El abogado José Carlos Aguilera y el responsable de BlueBay, Jamal Satli. SUR

Al-Thani y BlueBay, las únicas vías de entrada al Málaga para los inversores

Se reparten la mayor parte de las acciones y serán los principales protagonistas de la gran transformación que está protagonizando el club

Viernes, 20 de noviembre 2020, 00:49

El Málaga sigue jugando varios partidos, además del que disputa cada jornada en el terreno de juego. Su inédita situación le obliga a mantener muchos frentes abiertos, algunos de ellos completamente extradeportivos. Y trascendentales todos ellos. Desde hace dos años y, sobre todo, a partir ... de que el jeque Abdullah Al-Thani fuera apartado del club al final de febrero pasado, el interés por el club de Martiricos se ha disparado para los inversores, que preguntan, investigan y hasta hacen ofertas por la entidad. Pero lo están realizando en vano hasta ahora, ya que ninguno de ellos ha encontrado la fórmula para alcanzar la mayoría de las acciones. Todos son conscientes ya de que las únicas vías para hacerse con el Málaga pasan por Al-Thani y BlueBay, que aglutinan la mayoría de acciones y que tendrán derecho preferencial a hacerse con más títulos en una probable ampliación de capital, siempre que decidan ir a ella.

Publicidad

La mayoría de los inversores ha contactado de alguna forma con el jeque, con Richard Shaheen o con otros colaboradores para comunicar sus intenciones. Pero, como se conoce, Al-Thani siempre ha mantenido que no vende su participación, ni siquiera al inversor catarí que buscaron las instituciones. No es el caso de BlueBay, que en su momento aceptó deshacerse de su parte a cambio de cinco millones y unas condiciones muy exigentes para garantizar el futuro de la entidad de Martiricos, algo que nunca se cumplió. De ahí que la partida del Málaga de los años venideros se jugará en los próximos meses y tendrá a sus dos propietarios actuales como máximos protagonistas. El embargo de las acciones de Al-Thani le impide maniobrar con esas participaciones y con el resto de sus bienes en nuestro país, pero mantiene su propiedad hasta que se celebre el juicio penal y haya una sentencia. Después del fallo judicial habrá que ver si se consolida el embargo o si hace frente al pago.

Y el proceso civil del 'caso BlueBay' también se va a alargar un poco más, al menos, hasta el verano, según pudo saber este periódico, por lo que cualquier solución que se pueda tomar en un futuro inmediato deberá tener en cuenta que las circunstancias actuales no cambiarán. Es decir, Al-Thani y la hotelera poseen casi el 97 por ciento de las acciones del Málaga a través de NAS Spain 2000. No habrá, en principio, más cambios, lo que los convierte en los actores principales en cualquiera de los movimientos de la entidad, incluso en las circunstancias actuales del jeque, investigado por varios delitos, y sin que la Audiencia Provincial haya resuelto el recurso presentado por la defensa de Al-Thani contra la resolución en la que se concluye que deberá repartir la propiedad del Málaga con BlueBay (mientras tanto, se acordó la ejecución provisional de la sentencia).

Ampliación de capital

Los inversores ven en la esperada ampliación de capital que planea el administrador judicial, José María Muñoz, una vía para entrar de alguna forma en el Málaga. ¿Podrían hacerlo? La respuesta es sí, pero dependerá de lo que decidan el jeque y la hotelera, que pueden mantener el mismo porcentaje de propiedad que tienen ahora si en última instancia hacen frente al pago de la parte que les corresponda. En el caso de que alguna de estas dos partes fundamentales no entren en ese proceso de ampliación porque no quieran o no puedan, se abriría una puerta para que otros accionistas minoritarios o inversores externos puedan hacerse con nuevas acciones. Aunque en este caso habría que ver cuál es el porcentaje de participación y las opciones que tendrían de hacerse con el control del club.

Publicidad

Lo que sí parece claro es que el proceso de ampliación de capital sí se podrá poner en marcha tras disponer el administrador del control de todas las sociedades que disponen de acciones, algo que antes no era posible. Y las circunstancias y los juicios, además, pueden ir retocando en el futuro los porcentajes de propiedad de cada uno, lo que abrirá o cerrará puertas a los inversores. Lo que ahora está claro es que el bloque fundamental de los títulos del club son de NAS Spain, una sociedad ahora intervenida pero que se reparten el jeque, a través de Nassir bin Abdullah and Sons, y BlueBay, por medio de Magnament Empresarial (al 51 y 49 por ciento, respectivamente). Luego queda otra participación en NAS Football y, por último, los pequeños accionistas.

ACTUAL REPARTO ACCIONARIAL

-NAS Spain 2000 (96,9 por ciento). Esta sociedad, que se la reparte Al-Thani y BlueBay con diversas empresas (51 y 49 por ciento, respectivamente) dispone de la mayoría de acciones.

-NAS Football (0,9). En esta compañía siguen los títulos que Al-Thani compró al aparecer el 'caso BlueBay ). La policía asegura que estas adquisiciones se hicieron con dinero del club.

-Minoritarios (2,2). Es el porcentaje que se reparten los pequeños accionistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad