Alexander, otro 'capitán' para Pellicer
SECRETO DE SUMARIO ·
En su fichaje pesaron las referencias de 'jugador de vestuario'. Se espera de él un rol similar al que tienen Orlando Sá y ChavarríaSecciones
Servicios
Destacamos
SECRETO DE SUMARIO ·
En su fichaje pesaron las referencias de 'jugador de vestuario'. Se espera de él un rol similar al que tienen Orlando Sá y ChavarríaDicho y hecho. Se lesionó Calero y la dirección deportiva del Málaga pisó el acelerador para tener dispuesto el recambio. En apenas unas horas se fijó el objetivo, aunque en el caso del lateral derecho estaba más que definido. No se buscaba un recambio cualquiera. ... Se pretendía que tuviera experiencia y también que fuera un 'jugador de vestuario', un futbolista que «sumara mucho» en el grupo. Y en este sentido Alexander viene a ser otro 'capitán' para el entrenador, Sergio Pellicer.
Manolo Gaspar se ha movido en el mercado invernal como le inculcó el que considera su maestro y mentor, Mario Armando Husillos. Al hispanoargentino le gustaba tener bien peinado el mercado para reaccionar con celeridad en pocas horas si se cerraba un traspaso o si se producía una baja de larga duración. De hecho, existe un ejemplo de cada caso. En cuestión de tres horas concretó la llegada del lateral izquierdo portugués Antunes tras la venta in extremis de Monreal al Arsenal (obligada para evitar un descalabro económico al término de la temporada de la Champions). Y casi un lustro después, en apenas una semana, formalizó la contratación de Ignasi Miquel procedente del Lugo tras confirmarse que Juan Carlos tenía roto el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. Se trataba de un central por un lateral izquierdo porque en aquel instante distintos contratiempos habían dejado el eje de la zaga bajo mínimos.
Ahora la grave lesión de Calero ha permitido confirmar que el equipo de trabajo encabezado por Manolo manejaba (y maneja) alternativas para reaccionar con rapidez. Desde el momento en el que el jefe de los servicios médicos del club, Juan Carlos Pérez Frías, diagnosticó en Almería, sobre el mismo terreno de juego, la grave lesión de Calero, el objetivo se centraba en contar con un recambio para el primer compromiso del nuevo año. Pellicer estaba tranquilo en este aspecto porque tenía constancia de distintos futbolistas que estaban y están en la recámara para recurrir a ellos ante cualquier adversidad.
El elegido para suplir la vacante de Calero, Alexander González, era un futbolista bien conocido en la secretaría técnica malaguista dado que desde hace más de un lustro ha sido el principal competidor del exblanquiazul Rosales en la selección venezolana. De sus cualidades –entre ellas su polivalencia– se tenían sobrados informes también por su amplia trayectoria en España (en el Huesca, el Elche y el Mirandés).
No obstante, más allá de sus características futbolísticas, también pesaron en la elección de Alexander los informes como profesional y como persona. Internamente existe el recuerdo de Rosales, del que siempre se elogió precisamente su profesionalidad. De hecho, en el vestuario molestó bastante que el ahora lateral del Leganés fuera pitado en La Rosaleda en la recta final de la temporada del descenso cuando, pese a estar con molestias, quiso jugar al considerar que era la obligación de un capitán.
Ahora de Alexander se espera que en cierto modo también ejerza de capitán, aunque no figure como tal. Porque en realidad el Málaga cuenta con cuatro (Lombán, Luis Muñoz, Escassi y el joven Ismael), pero ese grupo es más amplio. Los galones en una plantilla se ganan día a día –en el equipo blanquiazul no ha sido así precisamente en algunos casos en los últimos tiempos– y por esa razón futbolistas como Orlando Sá o Chavarría cuentan con un papel relevante en este aspecto. De hecho, ambos llevaron el brazalete anteanoche frente al Oviedo. En particular, como ya apuntó este periódico, llama la atención el caso del ariete portugués, que, pese a no haber dispuesto de muchas opciones en los tres primeros meses de competición, es el primero en dar ejemplo día a día y también en animar constantemente a los compañeros, sean profesionales o meritorios.
En este aspecto, y más allá de su aportación y su regularidad en el terreno de juego, existe la convicción de que Alexander tendrá un rol muy relevante en el grupo. El futbolista venezolano, que cumplió 28 años a mediados de septiembre, tiene entre ceja y ceja estrenarse por fin en Primera División–como confesó en su presentación– y ha aceptado firmar sólo hasta el final de la presente temporada con una cláusula para ganarse la continuidad un año más. Su carácter cercano y su ambición van a facilitar que se convierta este semestre en otro 'capitán' para Pellicer.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.