Adrián es el clavo ardiendo al que se agarra el Málaga cara a las once jornadas que quedan del campeonato. El delantero asturiano de 34 años se ejercitó ayer por primera vez con la plantilla, un paso adelante que implica que se puede acercar la fecha para ser alineado por Natxo González, aunque el estreno cara a este sábado (16.00 horas) en Fuenlabrada se antoja muy improbable, porque el jugador está completando la recuperación de una lesión muscular.
Publicidad
Lógicamente, el veterano jugador llega de un periodo largo de inactividad. No compite desde el 1 de mayo, en la derrota de Osasuna en Valdebebas ante el Real Madrid (2-0), en la trigésima cuarta jornada liguera. Por tanto, son diez meses y medio sin vestirse de corto para defender los colores de un equipo. Además, el jugador, asentado en la Costa del Sol con su familia, no completó la parte final del entrenamiento, más táctica, y queda ver cómo va evolucionando durante la semana y si va a más en la carga de trabajo que asume.
Al margen de ello faltaría que se cierre el acuerdo para fichar, una vez que el Málaga considera que el atacante está en condiciones de sumar y se encuentra bien en lo físico, para que también se le dé de alta y se le diligencie la ficha en una plantilla con veintitrés efectivos profesionales y dos huecos ahora (tras la salida de Calero y la llegada de Febas y Vadillo en enero).
Adrián, que ya tuvo una primera etapa en el cuadro de La Rosaleda, en la temporada 2008-09 (28 partidos y tres goles), en Primera, lleva meses entrenándose en solitario y en las últimas semanas lo hacía en las instalaciones de La Rosaleda con la supervisión del club para ponerse a punto. Esta semana ha llegado el paso definitivo de ejercitarse con los que serán sus nuevos compañeros cara a las once jornadas que quedan de campeonato, en las que el objetivo es amarrar la permanencia cuanto antes, con un colchón actual de siete puntos sobre la zona de descenso.
Adrián presenta el aval de 313 partidos oficiales en Primera y diez en Segunda (en las filas del Alavés, en la temporada 2007-08). Su carrera entró en cierto declive en Osasuna, en las campañas 2019-2020 (con 26 encuentros, 17 de titular, dos goles y 1.451 minutos) y 2020-21 (17 choques ligueros, pero sólo cinco de titular, con 474 minutos y un gol). Forjado en las categorías inferiores del Oviedo, fichó pronto por el Deportivo, en el que estuvo dos años (2006-08), con una cesión al Alavés antes de recalar en Martiricos. Posteriormente, su carrera ha estado marcada por las segundas y hasta terceras estaciones en los mismos equipos. Así, se dio su regreso dos veces al Deportivo (2009-11 y 2017-18, cuando logró la cifra más alta de goles en Primera en España, nueve), Atlético de Madrid (2011-14), Oporto (2014-15, 2016-17 y 2018-19) y Villarreal (2015-16 y 2016-17).
Publicidad
Adrián, que no es un goleador puro (nunca llegó a los dos dígitos en una misma campaña), pero destaca por su lectura del juego y sus recursos técnicos, puede ajustarse al puesto de delantero centro, si bien en las últimas temporadas actuó casi siempre como segundo punta o desde una de las bandas. Su experiencia puede ser importante para el Málaga ante los problemas de Sekou y Chavarría para adquirir una forma física óptima y para compensar la juventud del canterano Roberto. Sólo el tiempo corre en su contra, a medida que se acerca el final del campeonato.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.