

Secciones
Servicios
Destacamos
José María Muñoz no es el presidente del Málaga, pero ejerce unas funciones muy similares desde hace cinco años, pues administra, dirige y muchas veces ... representa a la entidad de Martiricos ante todo tipo de instituciones. Por encima de él se encuentra la jueza del caso, la que lo nombró en su momento, María de los Ángeles Ruiz, si bien el control directo está en manos de este administrador judicial en cualquier operación que se ponga en marcha y también en el día a día. Es cierto que, sin embargo, fue contratado para esta misión y que cobra por este trabajo, por realizar una labor que finalizará cuando se aclare el embrollo judicial. De esta manera, Muñoz está a punto de convertirse en el cuarto mandatario más longevo en la historia de la entidad de La Rosaleda.
El actual administrador acaba de superar al expresidente Julio Parres, con cuatro años y 10 meses al frente del Málaga (Muñoz cumple cinco años completos), pero al final de marzo, además, se colocará también por encima de Serafín Roldán, que ejerció esta función fundamentalmente desde la distancia y a expensas en todo momento de las decisiones de la familia de Antonio Asensio (estuvo oficialmente cinco años y 29 días). De esta manera, Roldán pasará a la quinta plaza y Parres bajará a la sexta posición, incluyendo en esta lista al administrador.
1. Abdullah Al-Thani (9 años, 7 meses y 25 días) El jeque fue presentado como presidente el 25 de junio de 2010 (nombrado oficialmente el 27 de julio), mientras que su nombramiento se cerraba oficialmente por la jueza del caso el 19 de febrero de 2020.
2. Juan Moreno de Luna (6 años, 9 meses y 13 días). Presidente del club entre 1963 y 1969.
3. José Luis Estrada Segalerva (5 años, 9 meses y 11 días). Fue presidente en tres etapas diferentes, entre 1950-52, 1953-55 y 1956-58.
4. Serafín Roldán (5 años y 29 días). Presidió el club en el periodo 2001-2006.
5. José María Muñoz (5 años). Cumple este miércoles un lustro, aunque no es presidente, sino administrador judicial.
Y la tercera plaza, incluso, no está tan lejos para Muñoz, pues la conseguirá si finalmente es renovado de nuevo en este cargo en agosto, algo bastante probable por la evolución del procedimiento. En tal caso acumularía seis años y superaría a José Luis Estrada Segalerva, que presidió el Málaga en distintas fases hasta acumular cinco años y nueve meses. La segunda plaza quedaría algo más lejos, pero tampoco parece imposible en este momento que el administrador la alcance, pues tendría que acumular dos años más, a partir de ahora, para quedarse por encima de Juan Moreno de Luna, que superó los seis años y nueve meses como presidente del club.
El administrador se está convirtiendo en un dirigente habitual del Málaga para las administraciones públicas o para las instituciones deportivas. Ahora interviene también el director general, Kike Pérez, en diferentes actividades públicas de la entidad, aunque el control y las decisiones finales las seguirá tomando Muñoz, en algún caso tras la pertinente consulta o autorización de la jueza. De ahí que sea el mandatario principal del club a todos los efectos hasta que se solucionen los problemas judiciales y los propietarios puedan incorporarse a la gestión del Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.