

Secciones
Servicios
Destacamos
El Málaga evita las revoluciones y se abona a la evolución. Al progreso medido y paulatino que caracteriza a los modelos continuistas, velando por estudiar ... cada paso con el convencimiento de que justo ahí está la fórmula del éxito. Ese es el credo de Loren Juarros, el máximo responsable de la parcela deportiva del Málaga, que igual que con el primer equipo, apuesta por darle continuidad al proyecto de sus categorías inferiores.
Atlético Malagueño: Juanfran Funes y Francisco Bravo.
Málaga C: José Mario Merino.
División de Honor juvenil: Alejandro Rodríguez Casanova (sustituye a Iñaki Goitia).
Liga Nacional juvenil: Miguel Ángel Sellés.
Cadete A: Carlos Almagro (sustituye a Alejandro Rodríguez Casanova).
Cadete B: Daniel Arriaza.
Infantil A: José Díaz 'Zamo'.
Infantil B: Marcelo Herrera.
Femenino filial: Estrella Díaz.
Femenino cadete: Sin entrenador todavía.
Femenino infantil: José Manuel Ortiz.
La implicación del director deportivo con el proyecto de cantera del Málaga es tal que su conocimiento de cada uno de los equipos blanquiazules, hasta la categoría infantil, es total. Con la primera fase de la Ciudad Deportiva ya construida, la idea que tiene el club es la de trasladar a La Academia al completo a este emplazamiento en un futuro no muy lejano.
Por otro lado, la primera plantilla femenina, que milita en Segunda RFEF (la tercera categoría) es otro de los equipos malaguistas que presentan cambios en el banquillo con la intención de dar un paso al frente en sus aspiraciones: Héctor Díaz sustituirá a Rubén Gallego.
La dupla que conforman Juanfran Funes y Francisco Bravo seguirá al frente del filial blanquiazul, que milita en Tercera RFEF. Ambos consiguieron clasificar al equipo a la fase de ascenso a la cuarta categoría, pero no fueron capaces de superar al Almería B en la primera eliminatoria de los 'play-off'. La renovación de Funes como técnico del Atlético Malagueño pasaba por solventar un inconveniente laboral relacionado con la excedencia de su puesto de profesor, un obstáculo que club y entrenador consiguieron solucionar, según informó Kike Pérez en 'Área Malaguista' hace sólo unos días.
La confianza de la dirección deportiva en la dupla es máxima, que entiende y pone en valor el trabajo que realizan con los más jóvenes, especialmente con aquellos que son capaces de ofrecer un buen rendimiento, llegado el momento, con el primer equipo. Muchos de los jugadores con los que el cuerpo técnico trabaja están aún en edad juvenil.
El segundo filial del Málaga consiguió su segundo ascenso consecutivo en dos años. Superaron la Segunda Andaluza con creces y jornadas de margen para promocionar como líderes de forma holgada. A los mandos está José Mario Merino, que seguirá también al frente del Málaga C en Primera Andaluza.
Duda puso en marcha este equipo cuando aún se encontraba al frente de La Academia y Loren Juarros quiso darle continuidad con el objetivo de acercarlo lo máximo posible al Atlético Malagueño. Los objetivos se van cumpliendo de forma rigurosa en este proyecto a tres años que es el Málaga C.
Uno de los pocos cambios reseñables que se han producido en el organigrama de entrenadores de La Academia llega de la mano de uno de los equipos más importantes de la estructura, el División de Honor juvenil. Sale del club el exportero blanquiazul Iñaki Goitia y se hace cargo de este banquillo el torroxeño de Álex Rodríguez Casanova, que hasta entonces había entrenado en el Puerto Malagueño, otro de los clubes más reputados de la capital, y en el División de Honor cadete del Málaga, escalón del que procede.
El equipo que dirigió Goitia el pasado curso finalizó la temporada en quinta posición, por detrás del Sevilla, el Betis, el Granada y el Cádiz. Casanova, por su lado, concluyó esta última temporada en la categoría cadete con un séptimo puesto. Eso sí, en la temporada anterior consiguió ganar el título de Liga en el máximo escalón de la categoría. El ascenso de Casanova dentro de la estructura de cantera es otra señal de continuidad en La Academia blanquiazul.
El cuarto equipo de La Academia malaguista seguirá contando con Miguel Ángel Sellés en el banquillo tras la fantástica temporada realizada por el Juvenil B blanquiazul. Tras la reestructuración sufrida a causa de la desvinculación del club con el San Félix, el Liga Nacional del Málaga ha conseguido reivindicarse ganando la Liga con una diferencia de seis puntos respecto a su perseguidor directo, el Vázquez Cultural marbellí, que terminó ascendiendo de forma directa a la División de Honor, puesto que el Málaga tiene ya un equipo en la categoría.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.