Secciones
Servicios
Destacamos
Algo más de un año después, el jeque Al-Thani y sus tres hijos encausados se quedan nuevamente sin defensa. La abogada Vanessa Fernández Lledó ha renunciado de forma irrevocable a seguir asistiéndolos por «discrepancias con sus clientes», según ha podido sabe este periódico de ... fuentes judiciales, algo que ya ocurrió con anterioridad sin que los afectados nombraran a esta letrada hasta después de numerosas advertencias de la jueza María de los Ángeles Ruiz.
Noticia Relacionada
Antonio Góngora
La abogada ha sido muy clara en el escrito en el que solicita que se le aparte del caso, pues la relaciones entre la letrada y los Al-Thani no eran las adecuadas para mantener la defensa. «Por medio del presente escrito, la letrada y procuradora presentan la renuncia irrevocable y con efecto inmediato a la defensa de sus patrocinados... dada las discrepancias surgidas con los clientes, con la consecuente pérdida de la confianza que ha de existir en la relación abogado-cliente, y la imposibilidad de llevar a término la oportuna defensa derivada de las complicaciones que existen en las comunicaciones directas con los clientes, y ello, a pesar del expreso compromiso adquirido por estos en el acto de su declaración por videoconferencia en este juzgado de que acusarían recibo de las mismas», asegura contundencia por las dificultades que tiene, incluso, para contactar con ellos.
La abogada muestra un gran hartazgo a la hora de llevar adelante el procedimiento debido a que, como se intuye, la colaboración de los Al-Thani está siendo escasa. «Esta representación no puede profesional, deontológica ni materialmente continuar asumiendo la responsabilidad de la defensa encomendada, ni la obligación de comunicar o trasladar a los Sres. Al-Thani las notificaciones de este Ilmo. Juzgado Instructor», destaca Vanessa Fernández. En última instancia, a la hora de solicitar que se le acepte esta renuncia, la letrada asegura después de exponer esta necesidad que inmediatamente se proceda «al nombramiento de profesionales del turno de oficio» a los Al-Thani hasta que estos designen «letrado y procurador que les represente».
Tras un largo periodo de inactividad por no disponer de defensa, durante este último año se pudo completar finalmente la declaración de los Al-Thani, que se hizo a través de una videoconferencia desde la embajada española en Doha y que sirvió para que la jueza se planteara ya el cierre de una instrucción que ha mantenido al Málaga, hasta ahora, más de tres años intervenido e inmerso en un procedimiento muy complejo.
La falta de defensa de los Al-Thani provocó, antes de que llegara la abogada que ahora renuncia, que la jueza tuviera ya planificado precisamente el nombramiento de un abogado de oficio que asistiera a los cuatro investigados, si bien finalmente reaccionaron con este nombramiento para un año, lo que permitió el avance del caso, llegándose a la fase final de la instrucción. La magistrada, incluso, se estaba planteando la posibilidad de poner en marcha una orden internacional de detención, algo que estuvo muy cerca de suceder.
¿Qué ocurrirá entonces con la cita prevista para el viernes 21 de abril de todos los implicados en el juzgado? La ausencia de un abogado por la parte investigada suele paralizar o ralentizar los procedimientos, si bien las fuentes consultadas afirman que la jueza, con toda probabilidad, mantendrá esta reunión para que opinen los letrados en representación de las partes en relación a la posibilidad de que haya cambios en la administración judicial del Málaga, sobre todo en las empresas del jeque (fundamentalmente NAS Spain), que también están intervenidas en este momento. De ahí que, tras esta cita, puede variar de alguna forma el control del club de Martiricos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.