Vox ha llevado ante los tribunales al vicepresidente primero del Congreso, el socialista sevillano Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, después de que el pasado 29 de noviembre retirará la palabra a la diputada malagueña Patricia Rueda cuando ésta, durante su intervención en el debate de ... la proposición no de ley para apoyar la candidatura de Málaga a albergar la Expo 2027, acusó al Gobierno de «premiar a los filoetarras», en alusión al grupo parlamentario de Bildu.
Publicidad
La formación presidida por Santiago Abascal ha presentado una querella ante el Tribunal Supremo por prevaricación contra Gómez de Celis al entender la «absoluta falta de justificación» de la decisión en términos de la obligatoria neutralidad, de respeto a los principios constitucionales y a la libertad de expresión parlamentaria por parte del vicepresidente primero de la Cámara Baja.
Noticia Relacionada
En la querella presentada ante el Alto Tribunal por la vicesecretaría nacional jurídica de Vox, bajo la dirección de Marta Castro, se recuerda que los propios integrantes de Bildu han reivindicado en ocasiones anteriores a los presos de la banda terrorista ETA «como sus presos» y recuerda que el término filoetarra ha sido utilizado en 93 ocasiones y se había permitido por parte de la Presidencia.
En el escrito se recuerda que el mismo día de los hechos, Vox ya denunció en sede parlamentaria que la actuación del vicepresidente primero fue «abusiva» y que no se daban los supuestos previstos en el artículo 103 del Reglamento de la Cámara para retirar la palabra a Patricia Rueda.
En su escrito, Castro reprueba la utilización de «inapropiadas, por no venir al caso, insostenibles e insoportables comparaciones de Vox, con Bildu», que bien «podrían ser objeto de un análisis penal separado, siempre que no fuera amparado por la libertad de expresión política, que fue sesgado a la diputada de Vox y a la que impunemente se acogen parlamentarios como el querellado, cuando se trata de insultos, ofensas a la formación».
Publicidad
Por otro lado, el escrito reivindica que la obligación de la Mesa del Congreso de representar a todos los ciudadanos por igual, puesto que al ser un órgano colegiado, donde se encuentran incluidos todos los grupos políticos y solicita al Tribunal Supremo que interrogue a Gómez de Celis; que unan a las actuaciones los documentos que aporta Vox; y que se libre oficio para determinar la veracidad de los enlaces que aporta la vicesecretaría nacional jurídica.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.