Secciones
Servicios
Destacamos
Unos 25.000 malagueños que en las elecciones andaluzas del 2 de diciembre de 2018 votaron a la socialista Susana Díaz, lo hicieron por el popular Juanma Moreno en los comicios autonómicos del pasado 19 de junio. Ese es el cálculo que hace el PP ... sobre el trasvase de votos en la provincia en base al análisis y desglose de los datos y así lo ha expuesto esta mañana Elías Bendodo.
Cuatro días después de las elecciones que dieron un resultado histórico a los populares con la mayoría absoluta en el Parlamento, Bendodo, presidente del PP de Málaga, ha reunido al comité de dirección del partido en la provincia para analizar los resultados y ha destacado el número «altísimo» de votantes malagueños del PSOE que ahora se han decantado por el PP.
Un trasvase que, a su juicio, obedece a la «transversalidad» que representa el proyecto político de Moreno y que para Elías Bendodo es también la causa que explica que el PP haya mejorado sus resultados en los 103 municipios, que haya ganado en 83 de ellos, que el partido haya sumado 160.000 nuevos votantes en la provincia y haya logrado el 47% de los votos totales, mientras que el resto de partidos con representación parlamentaria (PSOE, Vox y Por Andalucía) se han quedado en el 42%.
A ello se une, según ha remarcado Bendodo, que el PP ha logrado más de la mitad de los votos en 28 localidades: Algatocín, Alhaurín el Grande, Antequera, Árchez, Benahavís, Benalauría, Benarrabá, Canillas de Aceituno, Canillas de Albaida, Carratraca, Cartajima, Casarabonela, Coín, Cómpeta, Estepona, Faraján, Fuengirola, Gaucín, Igualeja, Jimera de Líbar, Júzcar, Moclinejo, Montecorto, Pizarra, Pujerra, Ronda, Tolox y Torremolinos.
Para el líder de los populares malagueños, estos datos demuestran que el PP «ha trascendido y lo han votado malagueños de la costa y del interior; de las grandes ciudades y los pequeños municipios; personas del campo y del sector servicios». «Se han roto etiquetas. El voto no es patrimonio de nadie, sino de quien se lo trabaja», ha subrayado.
Elías Bendodo ha destacado que el resultado «histórico» del PP en Málaga al lograr diez parlamentarios, lo que no ha conseguido ningún partido en la historia de las elecciones autonómicas, sitúa a la provincia como uno de los «principales actores en la victoria plena» de Juanma Moreno.
Los resultados obtenidos en las andaluzas por el PP de Málaga son un acicate cara a las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. Por ello, Bendodo ha anunciado que el partido ya tiene la vista puesta en esa cita con las urnas. «Queremos mantener esa tensión electoral, esa ventana de oportunidad que se ha abierto en muchos municipios y que, con el candidato adecuado, pueden hacer que el PP obtenga también un gran resultado», ha sostenido.
Asimismo, ha avanzado que el nuevo gobierno de Andalucía va a trabajar con «humildad» y a gobernar como si no tuviera la mayoría absoluta y dialogando con todos los sectores.
La gestión y la moderación serán, a juicio del también coordinador general del PP a nivel nacional, las que llevarán a Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del Gobierno. En este sentido, ha afirmado que Pedro Sánchez está «inhabilitado» para ser presidente del Ejecutivo porque «le ciega la soberbia» y «no le preocupa los españoles». «Ha tenido que sacar el PP una mayoría absoluta en Andalucía para que anuncie la bajada del IVA a la luz, una medida que le propuso el PP y que hace unos días decía que era una medida cosmética», ha criticado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.