Borrar
Un momento de la reunión de AVVAPro con la delegada del Gobierno y otros cargos autonómicos. SUR
Las viviendas turísticas cifran en casi 5.000 millones el impacto de no abrir las piscinas en Málaga

Las viviendas turísticas cifran en casi 5.000 millones el impacto de no abrir las piscinas en Málaga

La asociación andaluza avisa de que casi 3 millones de viajeros dejarían de venir a la provincia y piden a la Junta de Andalucía que relaje las medidas

Jueves, 25 de abril 2024, 10:10

La incertidumbre sobre el llenado de las piscinas no es una cuestión menor. En Málaga, 75.000 de estas instalaciones están esperando que cambien las reglas del juego y puedan abrir este verano. Entretanto, sectores económicos como los de los alojamientos turísticos, mantenimientos, jardines, socorristas ... e, incluso, formación están en vilo a la espera de si realizar o no compras, encargos de suministros o contratos. Entidades como el Colegio de Administraciones de Fincas (CAF) piden seguridad jurídica para que no se repitan problemas como los del verano pasado, que ocasionaron tensiones y hasta denuncias entre comunidades. En este contexto de espera la Asociación de Profesionales de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía (AVVAPro) cifra en 4.834 millones de euros el impacto económico negativo que supondría este verano que se mantenga la prohibición de llenar las piscinas privadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las viviendas turísticas cifran en casi 5.000 millones el impacto de no abrir las piscinas en Málaga