Secciones
Servicios
Destacamos
Ahora que el sector inmobiliario habla de la escasez de oferta y pide que se movilice suelo para volver a levantar viviendas, antes de lanzarse a construir, habría de analizarse qué busca la demanda para adecuarse a lo que desea. La plataforma Viviendea ha realizado ... un estudio para averiguar cuál es la vivienda más buscada por los malagueños y ha concluido que ésta tiene tres dormitorios, orientación sur y una superficie útil de 84 metros cuadrados. Los compradores también valoran que los pisos -sobre todo buscan viviendas en altura más que adosados o chalés- estén situados en plantas altas, cuenten con pavimento de tarima y sean sostenibles energéticamente. Asimismo, premian las terrazas que no roben espacio al salón, las cocinas abiertas y las duchas, más que las bañeras, tanto en el baño principal como en el secundario.
Las viviendas más pequeñas y las más grandes tienen una demanda muy reducida: sólo el 4,4% de los compradores buscan pisos de un dormitorio y un porcentaje semejante necesita una casa de más de cuatro dormitorios. La mitad de quienes buscan piso requiere un piso de tres dormitorios, porcentaje que supera ampliamente al 23,9% de los demandantes que va buscando un piso de dos dormitorios. Y, dentro de los dormitorios, se demandan armarios empotrados, sobre todo en la habitación principal.
Respecto a la orientación, cerca del 80% prefiere que su vivienda esté orientada al sur y el 11,6% opta por la orientación este. Menos de un 5% prefiere la orientación norte.
Entre los compradores también se impone la cocina abierta en un 41,2% de los casos, frente al 36,1% que la prefiere cerrada. En cuanto al baño, únicamente el 20,5% desea tener bañera en el principal.
Además, el informe elaborado por Viviendea somete a evaluación de la demanda las zonas comunes que más valoran los compradores. En primer lugar se encuentra la piscina, que buscan más del 40% de los compradores; a continuación se sitúa el jardín (que valora el 37% de quienes buscan casa); y en tercer lugar se coloca el gimnasio. Y no olvidan tampoco la necesidad declarada de trastero y plaza de garaje, aunque la mayoría prefiere el primero a la segunda. Además, alrededor de un 10% también declara necesitar un punto de recarga para vehículo eléctrico.
En cuanto a su situación dentro de la ciudad, los malagueños quieren que su casa se encuentre cerca de zonas verdes, paradas de autobús, con comercio de barrio alrededor, aunque también se valora la cercanía de centros de salud, colegios, parques infantiles o centros comerciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.