EP
Málaga / Bilbao
Lunes, 13 de agosto 2018, 13:25
La Guardia Civil ha desarticulado una red con ramificaciones en Málaga, Bizkaia y Campo de Gibraltar dedicada a la introducción de hachís en Europa mediante el uso de camiones de gran tonelaje dedicados al transporte de mercancías legales, entre las que ocultaban la droga. En la operación, se han intervenido más de 520 kilogramos de hachís.
Publicidad
Según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil, las investigaciones llevadas a cabo en esta operación, denominada 'Tecom-Pikas', han sido dirigidas por el Juzgado de Instrucción número 1 de Barakaldo.
El hachís era introducido en España desde África, inicialmente a través de embarcaciones conocidas como 'planeadoras' o 'gomas', lanchas provistas de potentes motores utilizadas por los narcotraficantes para atravesar el estrecho de Gibraltar e introducir la droga en el continente europeo, ha explicado la Guardia Civil.
Posteriormente, debido a la intensificación policial en la zona «como respuesta al narcotráfico que se ha ejercido en la últimas semanas» en la zona del Estrecho de Gibraltar, se pudo constatar la variación del método para introducir la droga, de manera que la organización comenzó a usar dobles fondos en camiones y ocultaba la sustancia estupefaciente en los depósitos de combustible.
Según han relatado desde la Dirección de la Guardia Civil, una vez salvados los primeros controles fronterizos, la sustancia estupefaciente era custodiada por la organización en las conocidas como 'guarderías', los almacenes donde se guarda el hachís una vez introducido en España, para posteriormente ser transportado a su destino final.
Publicidad
Desde estas 'guarderías', la droga era cargada a otros camiones de transportes de mercancías que se dirigían al norte de España con intención de acceder a Francia, destino final de la sustancia estupefaciente.
Para eludir la detección en controles, el hachís se ocultaba en cajas de madera que contenían motores de gran tamaño que se transportaban en remolques de camiones. Los miembros de la organización confeccionaban albaranes falsos para justificar los envíos que realizaban.
Publicidad
En el marco de esta operación, se han interceptado dos camiones, uno con 520 kilogramos de hachís y un segundo, con dobles fondos, que, según ha indicado la Dirección de la Guardia Civil, habría sido utilizado para la introducción de la droga en la Península. Se estima que el precio que alcanzaría la droga en España supera 800.000 euros y en Francia los 1.140.000 de euros.
La operación 'Tecom-Pikas' se ha saldado con la detención de seis personas, tres de ellas vizcaínas, otras dos gaditanas y una magrebí. Asimismo, se han practicado varias entradas y registros en Bizkaia en Trápaga y Portugalete, en Málaga y el municipio malagueño de Manilva, y en Cádiz en La Línea de la Concepción, donde fueron intervenidas diferentes sustancias estupefacientes como hachís además de un cultivo 'indoor' de marihuana y diverso material informático y telefónico utilizado por la organización criminal.
Publicidad
Según ha recordado la Guardia Civil, el pasado mes de marzo, agentes de este cuerpo interceptaron en el Peaje de Areta otro camión de similares características que transportaba 658 kilogramos de hachís.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.