Borrar
ÑITO salas / VÍDEO sALVADOR SALAS Y ÑITO SALAS

El viento corta la línea de alta velocidad que une Málaga con Madrid

Al menos 16 trenes de la línea Madrid-Andalucía se han visto afectados

Ignacio Lillo

Málaga

Martes, 17 de enero 2023, 12:44

Las inclemencias meteorológicas y, concretamente, el viento, están detrás de una grave avería que ha dejado temporalmente cortados los dos sentidos de circulación en la línea de alta velocidad que conecta Málaga con Madrid, entre otras ciudade. Hasta las 13 horas estaban afectados 16 trenes entre Madrid y Andalucía: ocho AVE de Sevilla, cinco de Málaga y uno de Granada; un Alvia de Cádiz y otro de Huelva, de ahí que estén registrándose retrasos significativos.

Un Avant que conecta la capital española con Puertollano ha sufrido una descompensación de catenaria (conocido popularmente como un «enganchón») con el pantógrafo, que es el elemento que toma la energía, según fuentes técnicas consultadas, que informaron de que se había producido una rotura de dos kilómetros de tendido eléctrico. Tras este, circulaba un servicio AVE a Sevilla, que también ha resultado afectado con graves retrasos. En el caso de Málaga, un convoy ha tenido que permanecer en la estación de Córdoba durante unos 20 minutos, y después continuó la marcha pero con paradas intermitentes, dado el cuello de botella que se había creado al tener que circular en vía única, ocupada además por momentos por las labores para trasbordar a los viajeros de ambos convoyes a otros trenes.

La incidencia en la infraestructura se ha producido a las 8.45 en la provincia de Toledo, concretamente entre La Sagra y Mora, que es una zona crítica de averías, a tenor de los últimos casos registrados. Desde ese momento, Adif y Renfe han coordinado las labores para recoger a los pasajeros afectados en trenes de rescate, lo que está obligando a cortar las dos vías en determinados momentos. Las circulaciones se retomaron en vía única a partir de las 11.50 horas, pero todavía no se han normalizado, por lo que todas las salidas restantes se verán afectadas en mayor o menor medida.

Otro parón

Los parones intermitentes se deben, según las fuentes consultadas, a que se están están dando pasos alternativos por la vía única por el cuello de botella que se ha formado. Se desconoce cuánto tiempo se tardará en normalizar esta situación.

De momento, a las 12.30 ya se había trasbordado el AVE Madrid-Sevilla, y todavía hay que hacer lo mismo con el de Puerto Llano, el que ocasionó el fallo inicial.

Los trenes están saliendo en sus horarios previstos, más o menos, desde Málaga, algunos de ellos en doble composición, para intentar aligerar los retrasos, según informa Renfe.

Precisamente, varios de los trenes afectados conducían a numerosos dirigentes políticos y empresarios a la feria de turismo de Madrid, Fitur. Entre ellos, la alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, quien alertó en las redes sociales del retraso que estaban sufriendo, y advirtió de que se había perdido la primera cita que tenía prevista en este evento, y que estaba programada a las 13.00 horas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El viento corta la línea de alta velocidad que une Málaga con Madrid