Secciones
Servicios
Destacamos
Un personaje de negro se presenta en el patio, un aula o la casa de un empleado. Y se lleva con él a un alumno, a una profesora o al responsable de la cafetería. Es la metáfora de la muerte que se extiende con el coronavirus. Los profesores del IES Puerto de la Torre Ángel Rueda y Sergio Lanza han dirigido, con la colaboración de la comunidad escolar del centro, el vídeo 'Dulce Navidad', que ya está disponible en redes sociales y que está teniendo una amplia repercusión por el mensaje que lanza, una llamada a la responsabilidad de todos para celebrar las próximas fiestas. Este lunes, los alumnos saldrán a las calles del barrio para trasladar a los vecinos este mismo mensaje, la necesidad de tomar medidas para protegernos ante los contagios.
Pendiente de su presentación, el vídeo suma ya más de 1.300 visualizaciones en YouTube, con comentarios entre otros de la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet («Muy buena iniciativa para seguir concienciando sobre la necesidad de mantener la precaución», el actor Salva Reina («Bonita iniciativa, el cine como herramienta educativa») o del Unicaja CB («Espectacular trabajo el de los chicos, chicas y profesorado»).
Ángel Rueda, profesor de Informática, explica que la idea del vídeo surgió durante un recreo, charlando con compañeros y alumnos. «Pensamos en la posibilidad de hacer un vídeo que llamara a concienciar a la población. Y de esa idea ha surgido 'Dulce Navidad'». Han participado alumnos, profesores y personal del centro, «todos muy motivados», apunta el profesor. El equipo está formado por ocho profesores, 12 alumnos, tres miembros del personal no docente, sin contar a los figurantes.
Las escenas se han rodado «con todas las medidas de seguridad», los alumnos aparecen con mascarilla y guardando las distancias. En solo once días se han seleccionado las localizaciones de grabación, escrito el guión, ensayado con los actores, se redactó un guión gráfico o 'storyboard', se hizo un ensayo de procedimientos técnicos, infinidad de reuniones presenciales y 'online', se compró y elaboró todo lo necesario para el atrezo, se organizó la puesta en escena, se ha rodado, montado y editado, creado la cartelería, la página web y fabricado el material publicitario, «todo en un tiempo récord», afirma Ángel Rueda.
En el vídeo aparece un hombre de negro, que se lleva a un alumno que juega en el patio, a una profesora y al responsable del bar del centro. Al final, retrocede unas semanas atrás, y se comprende la causa de la muerte de estas personas, una fiesta navideña en la que no se cumplieron las recomendaciones sanitarias. «Presentamos el vídeo a profesores y alumnos, y preguntamos si ellos podían ser ese asesino. Todos decían que no, claro. Pero después de ver el vídeo, comprendían que cualquiera de nosotros podría ser, con una conducta irresponsable», señala Ángel Rueda. «Si con este trabajo conseguimos que una sola persona no muera por el virus, habríamos conseguido nuestro objetivo», matiza Sergio Lanza, profesor de Lengua. «Había que diseñar una estrategia de comunicación organizada para difundir el mensaje. Este ha sido el motor y la ilusión de nuestro trabajo desde el primer día: cuanta más gente lo vea, cuantos más se sientan impactados, emocionados y 'tocados' por el ejemplo de nuestro corto, más posibilidades tenemos de salvar vidas», añade Ángel Rueda.
El lunes, los alumnos del centro presentarán el vídeo y se realizará una campaña de concienciación por el barrio, con pegada de carteles y reparto de información. Pero el trabajo de estos docentes no ha terminado con este vídeo. «Ya estamos trabajando en la fase 3, que incluirá alargar la vida del proyecto con nuevos materiales audiovisuales que conciencien a la ciudadanía de la misma idea, pero ya descontextualizada de las fiestas navideñas», avanza Ángel Rueda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.