Una pasajera entra en la boca del metro de la Alameda Principal. Marilú Báez

«Este año va a costar que llegue el verano a Málaga»

Meteorología anticipa que las temperaturas más bajas de lo normal y el riesgo de chaparrones se mantendrán hasta mediados de junio

Ignacio Lillo

Málaga

Jueves, 1 de junio 2023, 00:08

La inestabilidad meteorológica se mantiene en Málaga, pero no sólo en estos últimos días de mayo y primeros de junio, inicio del verano meteorológico, en los que todavía podría caer algo de lluvia, especialmente en zonas del interior, mientras que seguirán las temperaturas más bajas de lo normal para esta época. Pero no sólo a corto plazo. Si bien el viernes y el sábado, 2 y 3 de junio, los aguaceros pueden ser mayores, más frecuentes y afectar a más zonas, la semana que viene la tónica será similar.

Publicidad

El director del Centro Meteorológico de Aemet, Jesús Riesco, lo aclara con una frase contundente: «Este año va a costar que llegue el verano». «En Málaga seguirá la inestabilidad, con temperaturas por debajo de lo normal y chubascos la semana que viene e incluso la siguiente; hasta más allá de la mitad de junio no entrará el calor, se va a hacer esperar», advierte.

Riesco recuerda que a estas alturas las temperaturas ya tendrían que estar más altas, y si ayer y hoy están en la media es sólo por el influjo del terral, con máximas de 27-28 grados allí donde entra el poniente cálido. Pero a partir de mañana el mercurio bajará de nuevo a 23-24 grados de forma generalizada.

Son valores «claramente por debajo en los primeros días de junio», cuando la media mensual de las máximas es de 29 grados (algo menor en el arranque del mes, aunque no tan baja como este año). En el interior la tónica es la misma y así, en Antequera, por ejemplo, va a empezar junio con 22-24 grados, cuando la media también es de 29.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad