Será posible utilizar en Málaga capital las de las zonas adaptadas (Dedo, Malagueta, Misericordia) SUR

Un verano sin agua en las duchas ni lavapiés en las playas del litoral de Málaga

Tras el pacto general de Emasa, Acosol y Axaragua y el visto bueno de la Junta, sólo se permitirán las adaptadas a personas con movilidad reducida. Es una medida educativa porque apenas supone el 0,24% del consumo

Martes, 4 de junio 2024, 00:38

La situación de sequía se mantiene en grave en Axarquía y Málaga y severa, de momento, en la Costa del Sol Occiental. Es por ello que las importantes lluvias de marzo han servido para salvar en cierto modo el verano y han dado paso a diferentes límites de dotación por habitante y día por parte del Comité de Sequía ya acuerdos entre la Junta y las empresas suministradoras como Emasa, Axaragua, Acosol y Arcgisa (Campo de Gibraltar).

Publicidad

La cuestión nuclear eran los grandes usos del agua, piscinas y riegos. En eso habido acción conjunta, de todos sabida. Son las excepciones al llenado de piscinas y riegos de auxilio de jardines (no de césped), ya dados a conocer estos días y que rigen a partir del 1 de junio. Pero siguen vigentes otras prohibiciones generales, un de ellas, las duchas y los lavapiés, nada baladí en plena temporada alta.

No habrá duchas y lavapiés en las duchas de los 14 municipios con costa. No lo habrá en ninguna de las 41 playas con bandera azul este verano. Sólo y como excepción también pactada por las empresas antedichas las duchas y lavapiés que estén adaptadas a personas con movilidad reducida. En le capital, por ejemplo y d forma exclusiva, solo habrá duchas y lavapiés especiales en Misericordia, Malagueta y El Dedo.

Es una medida educativa, coinciden los representantes institucionales consultados por SUR. Se trata de que no lancemos las campanas al vuelo en una situación en la que en cabecera de red no podrán entrar más de 225 litros por habitante y día entre Torremolinos y Manilva y 200 entre Málaga y Nerja.

El verano pasado, cada uno por su cuenta

El verano pasado fue asimétrico en este sentido. Málaga capital cerró las duchas, ya ya en agosto. Los lavapiés, no. En Torremolinos dejaron los surtidores a la mitad. En la Axarquía hubo de todo.

Emasa tiene hecho los números, lo que refrenda la dimensión educativa de este corte: estos elementos solo suponen en la ciudad el 0,24% del consumo global de agua.

Publicidad

En los establecimientos deportivos y piscinas, se permitirá la puesta en servicio de las duchas donde sea obligatoria su utilización por motivos sanitarios.

Cabe recordar que sigue prohibido llenar desde cero piscinas con agua potable (solo los casos de obra nueva o rehabilitación); limpiar el coche fuera de establecimientos especializados; regar el césped con agua potable (sólo jardines en las situaciones excepcionales ya descritas en los bandos); las fuentes ornamentales (salvo que tengan circuito cerrado); el riego de golf con agua potable y el baldeo de patios, etc.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad