
El tiempo Málaga
Del veranillo al veranazo: ¿Hasta cuándo seguirá el calor en Málaga?Secciones
Servicios
Destacamos
El tiempo Málaga
Del veranillo al veranazo: ¿Hasta cuándo seguirá el calor en Málaga?El popularmente conocido como Veranillo de San Miguel, una breve subida de temperaturas que se suele producir al principio del otoño en Málaga, este año se ha tornado en veranazo, no sólo por su intensidad sino por su duración, pues el calor se mantendrá al menos hasta mediados de la próxima semana. Las temperaturas rondan estos días los 30 grados en toda la provincia, mucho más de lo normal en esta época, y lo peor es que no se ven lluvias a corto plazo.
Jesús Riesco, director del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga, lo explica por una situación anticiclónica en todos los niveles, con una masa de aire muy cálido sobre la península, «presente durante bastantes dias»; y a lo que se suma que todavía hay muchas horas de sol. «Para esta época del año es muy inusual a nivel nacional: aunque en Málaga resulte casi anecdótico, en algunos sitios de España están dando más de 10 grados de diferencia con respecto a la media».
Noticia relacionada
En Málaga va por zonas, y la diferencia es más notable en el interior que en la Costa, con anomalías importantes en las primeras, pero no se están batiendo de momento récords históricos en las estaciones principales, como en otros puntos del interior de Andalucía y el norte peninsular. Así, en la capital y el litoral costasoleño las máximas rondan los 28-29 grados, cuando la media es de 24 (4-5 grados por encima de lo normal). Sobre las mínimas, lo normal sería que bajaran a 16, y ahora están en torno a 19-20 tenemos (+3-4). En cambio, en Antequera la situación es mucho más acentuada, con 31 grados durante el día frente a los 23 que se esperan a principios de octubre (+8 grados); y las mínimas habituales son de 12 y ahora están en 18 (+6).
De momento, va a continuar así toda la semana, y la siguiente también se espera que seguirá siendo más cálida de lo normal, pero no tanto. Y lo peor es que este es uno de los meses tradicionalmente más lluviosos y de momento no se ve nada de precipitación a corto plazo. Al respecto, a mediados de la semana que viene aparece en los modelos la posibilidad de que se forme una Baja Fría Aislada, por lo que en la segunda mitad de la semana (hacia el día 11 o 12) puede haber un cambio de tiempo. «Hay una posibilidad pero todavía está lejos y hay que esperar», advierte el meteorólogo.
«Esto ha pasado del veranillo de San Miguel al veranazo de Miguelón», bromea José Luis Escudero, experto en la meteorología malagueña y responsable del blog de SUR.es Tormentas y Rayos, que recuerda los récord de temperaturas que se están dando en varias provincias e incluso que se superan de un día para otro, sobre todo en el interior de Andalucía, donde se ha llegado a 38 grados; y en el norte peninsular. La paradoja, señala Escudero, es que en Málaga realmente «nos estamos librando, comparado con lo que pasa en Sevilla y en Córdoba, incluso hace más calor en el norte que en el sur de España».
«Lo peor es que esta situación tiene continuidad, al menos hasta el 12 de octubre o más podemos seguir así, según los modelos, y no se ve nada de lluvias ni tampoco frío». Al menos, comenta, el agua del mar está estos días a unos 21 grados, y el sol no es tan intenso como en pleno verano, por lo que están siendo unos días buenos para ir a la playa, «que se está muy bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.