Borrar
Coches a la venta en una exposición. sur
La venta de coches en Málaga repunta en octubre, aunque sigue bajo mínimos

La venta de coches en Málaga repunta en octubre, aunque sigue bajo mínimos

Las empresas tiran del mercado, pero los particulares siguen frenados por la incertidumbre económica y la crisis de microchips

Ignacio Lillo

Málaga

Viernes, 4 de noviembre 2022, 00:08

Mientras los coches de segunda mano disparan su precio y los modelos más cotizados comienzan a escasear, las matriculaciones de automóviles nuevos suben en la provincia, pero se mantienen muy por debajo de lo que ocurría antes de la pandemia. En realidad, para hacer una radiografía fidedigna del mercado es necesario ir segmento por segmento.

Los particulares siguen bajo mínimos, y con 1.156 matriculaciones prácticamente igualan a las de octubre del año pasado (sólo un 1,5% más). En cambio, las empresas casi duplican sus compras (542 unidades) lo que fuentes del sector achacan, en parte, a las automatriculaciones de los propios concesionarios. Esa bolsa de vehículos se venderá ahora como kilómetro cero, que tienen muy buena acogida. Las empresas de alquiler aportan un dato testimonial (50 matriculaciones, la mitad que hace un año), según las estadísticas aportadas por la patronal de concesionarios Faconauto.

Mejor ilustra la evolución del mercado el acumulado anual, de enero a octubre. En este periodo, se han puesto en circulación 18.305 automóviles nuevos, lo que prácticamente iguala (a la baja por un ligero 1,2%) al año anterior, que ya fue nefasto.

En las familias se nota la necesidad de renovar sus vehículos viejos, con 10.613 coches matriculados, casi un 9% más. Aunque son de nuevo las sociedades las que tiran de la estadística en términos relativos: 5.917, un crecimiento del 38%.

En este escenario, el parque móvil de Málaga continúa imparable su proceso de envejecimiento, lo que repercute tanto en las emisiones contaminantes como en la merma en cuando a seguridad vial. Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, advierte de que las ventas a particulares son casi un 40% más bajas que antes de la pandemia

En cuanto a los combustibles, la buena noticia es que los híbridos ya casi igualan en ventas a los de gasolina puros, que siguen siendo los motores más vendidos, aunque por poco. Los automóviles de gasóleo se hunden en ventas, y ya sólo suponen una cuota del 11,5% en la provincia.

¿A qué se debe esta situación? Tiene varias razones: de una parte, la crisis de los microchips, que sigue retrasando las entregas de unidades ya reservadas a sus clientes. De otra, la incertidumbre económica, que hace que muchas familias se retraigan y demoren la decisión de cambiar de coche, a la espera de tiempos mejores.

Y la tercera es la duda generalizada entre los conductores sobre el futuro de los motores tradicionales de combustión, y las trabas previstas para circular en las ciudades. Esto último va unido al elevado precio y la baja autonomía de la mayoría de los modelos 100% eléctricos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La venta de coches en Málaga repunta en octubre, aunque sigue bajo mínimos