

Secciones
Servicios
Destacamos
Apenas quedan restos de los disturbios de ayer, en los que un centenar de manifestantes –que se habían concentrado sin autorización, según la Subdelegación del Gobierno– se enfrentaron a la Policía Nacional y a la Policía Local en Huelin. Con la salida del sol y el retorno a la normalidad, en la barriada no se habla de otra cosa: en la calle, en los balcones y en las redes sociales, miles de personas contemplaron los disturbios, que generaron opiniones divididas pero un rechazo unánime a la violencia.
La mayoría de los vecinos y comerciantes que comparten su opinión con SUR prefieren no dar su nombre –ni ser fotografiados–, porque, aunque restan gravedad al asunto, prefieren evitar «problemas». Las imágenes de ayer han generado cierta división en el barrio, porque, conforme se iba acercando el día de la concentración muchos compartían la consignas y el motivo de la movilización. «Cuando cerramos el bar nos quedamos cerca y nos planteábamos sumarnos, pero cuando vimos el percal y el tipo de gente que estaba juntándose, preferimos quedarnos al margen», comentan dos camareros de un negocio cercano. En un bar de la misma calle, dos empleadas opinan de forma similar, y añaden, quitando hierro a los disturbios: «Había más policía que manifestantes».
La concentración se saldó con daños materiales en el mobiliario urbano, un agente de la Policía Nacional herido leve y un hombre de 36 años detenido. Algunos de los concentrados hicieron uso de contenedores para crear pequeñas barricadas y arrojar botellas a la policía en el punto álgido de la manifestación, aunque al día siguiente no se aprecian restos de los destrozos, tal vez, según indican dos hombres que charlan en un banco, «los camiones de la basura todavía no habían pasado» cuando «se lio la gorda».
Estos dos vecinos vieron desde sus balcones (en calle Tomás de Echeverría) como el centenar de manifestantes se dirigía hacia el norte, primero pidiendo la dimisión del Gobierno y luego «calentándose poco a poco». «Yo estoy de acuerdo con que la juventud tiene que protestar porque la cosa está muy difícil, pero cuando sacaron las bengalas y tiraron los petardos lo único que hicieron es dar miedo a los que vivimos aquí».
En torno a una semana antes de la manifestación aparecieron unos carteles por las paredes del barrio, llamando a la protesta contra el recién instaurado toque de queda. La convocatoria también se reprodujo en las redes sociales, donde corrió como la espuma. Pero, ¿por qué en Huelin y no en un lugar céntrico? Algunos vecinos responden a esta pregunta: «Creemos que la concentración pudo estar apoyada por varias personas que viven aquí, algunas tienen negocios y lo están pasando mal», remarca un vecino al salir de su casa, en el bulevar. Se refiere a lo que estaba planteado como una protesta pacífica «Yo entiendo lo que dicen, la verdad, pero claro, en cuanto vimos la gente que había al lado de la policía...». De hecho, según fuentes cercanas al operativo de seguridad desplegado, los mayores enfrentamientos se iniciaron por parte de grupúsculos que se atrincheraron antes de regresar a sus casas, cerca de la zona en la que se había citado a los manifestantes.
Muchos de los negocios de hostelería que funcionan en la calle central de la barriada decidieron cerrar a las 22.00 horas en vez de apurar hasta las 22.30 (hora a la que deben cerrar antes del toque de queda y, además, hora a la que había sido convocada la manifestación). «Al ver que los que se estaban juntando parecían radicales, preferimos evitar que usasen las mesas de las terrazas, por si acaso», explican las dos camareras de uno de los establecimientos de la avenida.
Huelin ha amanecido este domingo de puente con el sabor agridulce de una noche breve pero intensa, y el aperitivo previo al almuerzo ha estado dominado por la conversación sobre los disturbios. Eso sí, ninguno de los vecinos que ha hablado con SUR al respecto dice tener miedo, «ni mucho menos», sentencia una señora que regresa a casa para preparar el almuerzo. «Esto siempre ha sido un barrio tranquilo, y nadie va a conseguir que deje de serlo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.