Ver fotos

Valentín Fuster ÑITO SALAS

Valentín Fuster: «Hay que tomar más en serio la calidad de vida que la cantidad de vida»

El cardiólogo español advierte que la mortalidad por infartos está creciendo en EE UU y Europa porque la obesidad, la diabetes y hipertensión arterial está subiendo

Jueves, 7 de noviembre 2019, 18:08

Valentín Fuster es director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC), pero también unos de los cardiólogos de mayor prestigio a nivel mundial que vive a caballo entre Estados Unidos y España. Al menos, así lo ha asegurado el Catedrático ... de Economía de la Empresa (UB) y vicepresidente de la Fundación CEDE, Ramón Adell, durante su presentación en el XVIII Congreso de Directivos CEDE que se celebra en el Palacio de Ferias ante un auditorio integrado por más de 1.400 empresarios.

Publicidad

Fuster ha advertido durante su intervención que el infarto está subiendo de nuevo. Tras enumerar los factores de riesgo que inciden en el infarto miocardio y cerebral-hipetensión, tabaquismo, obesidad, diabetes y falta de ejercicio- y que explican el 90 por ciento de los casos, ha declarado que en EE UU y Europa la mortalidad está aumentando. Según Fuster, la razón es que esta subiendo la obesidad, la diabetes y hipertensión arterial alta esta subiendo. Por ello, ha insistido en el mensaje de que llevar una vida saludable siempre tendrá unos costes más bajos para las personas, por lo que ha animado a entrar en salud los antes posible.

Asimismo ha manifestado que hoy en día en los hospitales el 65% de los pacientes tienen más 65 años, y que aunque la medicina está trabajando con edades más altas y una tecnología muy avanzada, Fuster ha defendido que hay que utilizar la tecnología para saber más sobre la enfermedad y prevenirla. En este sentido, ha declarado que uno de los retos más importantes debe ser conquistar una salud adecuada para la sociedad. «Prolongamos vida, pero no la calidad de vida», ha dicho.

El prestigioso cardiólogo ha señalado asimismo que la hipertensión, el colesterol, la diabetes no tratada y el tabaquismo pueden afectar a pequeñas arterias del cerebro que se cierran y producen microinfantos. «Gran parte de las demencias tienen que ver con mismo factores», ha asegurado.

Según Fuster, las bacterias y los virus están cambiando de resistencia. Ha indicado que hay que mejorar la salud de las mujeres y prestar más atención a los niños, a la vez que avanzar en detectar lo antes posible el cáncer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad