EFE

El tiempo

Una vaguada podría dejar nuevas lluvias en Málaga a partir de este martes

Aemet eleva hasta a un 100% la probabilidad de chubascos entre hoy y mañana miércoles, especialmente en puntos del interior como Antequera o Ronda

Lunes, 10 de junio 2024, 12:09

Sigue la inestabilidad. Tras un fin de semana revuelto, con lluvias y tormentas en muchas zonas del país, una nueva vaguada atlántica toma el relevo en el arranque de esta segunda semana de junio. Ya este lunes, en Andalucía, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió de que no se descartan chubascos localmente fuertes y acompañados de tormentas en Sierra Morena y en las sierras orientales por la tarde. En Málaga, el aviso amarillo en la Axarquía estuvo vigente hasta las 20.00 horas por vientos del oeste y suroeste de 50 a 60 kilómetros por hora.

Publicidad

«Al menos hasta el miércoles seguirán formándose chubascos, tormentas y las temperaturas seguirán mucho más suaves», avanzan los expertos del portal Eltiempo.es. Comparte este pronóstico el portavoz de Aemet, Rubén del Campo. Desde el organismo estatal apuntan a «cierta inestabilidad en Andalucía al menos en su primera mitad, con algunas precipitaciones locales». «Esta semana será más fresca de lo normal en esta época», añaden en su cuenta oficial en Twitter.

En el caso de la provincia de Málaga, por ahora Aemet eleva hasta un 100% la probabilidad de lluvia entre hoy y mañana miércoles, especialmente en puntos del interior como Antequera o Ronda. En el Valle del Guadalhorce dicha posibilidad se sitúa entre el 75% y el 90%, mientras que en la capital y municipios de la costa occidental y oriental oscila entre el 65% y el 80%. Por contra, este lunes se espera una tregua, sin precipitaciones, y con los mercurios en valores máximos de 28 grados. Sí continuarán las noches tropicales con 21 grados de mínima.

«A partir de este martes y sobre todo el miércoles, se esperan chubascos acompañados de tormentas por el interior de la provincia malagueña. Esto se deberá al paso de una vaguada que viene acompañada de aire frío en altura. Mañana sabremos que zonas son más probables y si se esperan también en la costa malagueña», explica José Luis Escudero en su blog 'Tormentas y rayos'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad