Secciones
Servicios
Destacamos
Uber afianza su presencia en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. La operadora de VTC se acaba de hacer con el contrato de concesión para disponer de 'parking' propio en el aeródromo así como con un mostrador en la Terminal 3 para poder informar ... a los clientes. La adjudicación del contrato, avanzada por El País, la ha formalizado Aena mediante un procedimiento que también incluye a los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat. De esta forma, los coches de Uber podrán trabajar prácticamente como un taxi (estos sí tienen un espacio reservado frente a la terminal, además de una parada exclusiva para la recogida de clientes) ya que hasta ahora carecían de un punto donde estacionar sus vehículos y sólo podían acceder para dejar o recoger clientes. Ahora, la compañía no sólo dispondrá de una zona de aparcamiento para unas 35 plazas (225 metros cuadrados) perfectamente señalizado, sino que también tendrá un 'stand' en la T-3.
A cambio de poder explotar ambos espacios durante tres años (dos, más uno de prórroga), la multinacional deberá abonar a Aena un canon variable que equivaldrá al 21% de los ingresos mensuales declarados, fijándose una renta mínima de 25.000 euros anuales.
Si Uber podrá tener un mostrador propio en el aeropuerto, también el taxi, que está ultimando su puesta en marcha después de que en julio de 2020 la Confederación de Taxis de la Costa del Sol firmara la concesión de este espacio con Aena. En este caso, se situará justo enfrente de la puerta de la terminal de llegadas para que sea lo primero que se encuentren los viajeros en cuanto pisen suelo malagueño.
Este puesto de atención al cliente ofrecerá de momento información al usuario sobre el destino al que se dirija y el precio de la carrera, aunque la intención del sector es ofrecer la posibilidad incluso de pagarla por anticipado, de forma que cuando se suba al taxi únicamente tenga que presentar el tique. Con esta iniciativa, además de visibilizar la marca Costa del Sol, también se persigue contrarrestar la presencia de 'piratas' que se suelen colocar en esa zona para captar clientes aprovechando las colas que se forman en la parada en horas punta o a los viajeros más despistados puesto que desde la puerta de salida no se ve la parada de taxis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.