

Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 19 de septiembre 2023, 23:42
La provincia de Málaga tiene numerosos espacios naturales y monumentos que podrían entrar en una hipotética lista de las 'siete maravillas' de Málaga. Durante este verano, muestro experto en rutas y en monumentos de la provincia Javier Almellones te ha explicado las características y peculiaridades de 50 escenarios de distintos puntos de la provincia, que puedes consultar aquí. Ahora queremos saber cuáles son tus favoritos. Desde hoy miércoles 20 de septiembre y hasta el 2 de octubre inclusive, vamos mantener activa esta votación, dividida en distintas comarcas. En cada una de ellas, podrás votar 3 monumentos o escenarios como tus favoritos. Cuando se termine la votación (el día 2 de octubre inclusive), los tres más votados de cada una de las categorías formarán parte de una nueva votación, de las que saldrán las 'siete maravillas' de Málaga preferidas por los lectores de SUR. Anímate y comparte con el resto de lectores tus preferencias.
Para poder votar las maravillas de las distintas comarcas pincha aquí.
Las 50 maravillas de Málaga que hemos seleccionado y que te hemos contado son: Las Dunas de Artola (Marbella), Reales de Sierra Bermeja, Angosturas del Guadalmina, La Alcazaba, Gibralfaro, La Catedral de Málaga, Teatro Romano Málaga, Jardín Botánico de la Concepción, La Farola, Parque de Málaga, Cementerio Inglés, Acinipo (Ronda), El Tajo y el Puente Nuevo (Ronda), Los Riscos (Cartajima y Júzcar), Castañar del Alto Genal (Parauta, Pujera e Igualeja), Genalguacil, pueblo museo, sistema de las cuevas del Gato-Humilladero, Cueva de la Pileta, Buitreras del Guadiaro, Iglesia rupestre de la Virgen de la Cabeza (Ronda), Llanos de Líbar (Benaoján, Montejaque y Cortes de la Frontera, Bobastro, Caminito del Rey y Desfiladero de los Gaitanes (Ardales y otros), Cueva de Ardales, Castillo de la Estrella (Teba), Thermas de Carratraca, Necrópolis de Aguilillas (Campillos), Pinsapar de Sierra de las Nieves (Tolox, Yunquera, El Burgo, Ronda y Parauta), Castaño Santo (Istán), Salto de la Rejía (Tolox), Conjunto de los Dólmenes (Antequera), Torcal de Antequera, Peña de los Enamorados, Laguna de Fuente de Piedra, Cementerio de Casabermeja, Olivo del arroyo Carnicero (Casabermeja), El Santo (Pizarra), Escaleras árabes (Álora), Barranco Blanco (Coín), Conjunto de la Cueva del Tesoro, Cueva de la Victoria y el Cantal (Rincón de la Victoria), Cueva de Nerja, Cahorros del río Chillar (Nerja), Barribarto o Barrio Alto (Frigiliana), Acantilados de Maro (Nerja), El Alcázar (Alcaucín), El Saltillo, puente y pasarelas (Canillas de Aceituno), Falla de la sierra del Camorro y Cueva de Belda (Cueva de San Marcos), Fuente de los Cien Caños (Villanueva del Trabuco), Plaza Ochavada (Archidona), Conjunto de antigua iglesia rupestre y antiguo convento franciscano (Villanueva de Algaidas)
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.