La subida de la incidencia por al aumento de contagios por coronavirus que ha registrado la provincia de Málaga en los últimos días hace tambalear la vuelta a la ansiada normalidad durante este verano. De hecho, tres de los seis distritos sanitarios de la ... provincia han tenido que retroceder del nivel 1 al nivel 2 de alerta sanitaria, lo que conlleva la vuelta a normativas más restrictivas para la hostelería y el comercio, entre otras actividades cotidianas. Son el distrito sanitario Málaga, Guadalhorce y Costa del Sol. En total, 31 municipios que tendrán que adoptar nuevas medidas a partir de las 00.00 horas del 8 de julio.
Publicidad
Así lo ha decidido el comité territorial de salud pública de la provincia de Málaga, reunido este miércoles, después de analizar la actual situación epidemiológica en función de datos como la incidencia, la posibilidad de trazar contagios o la presión en las UCI de los hospitales.
Noticia Relacionada
Alberto Gómez
Los municipios afectados en el distrito sanitario de Málaga son, además de la capital, Rincón de la Victoría, Almogía, Totalán, Macharaviaya y Moclinejo.
En el distrito sanitario del Valle del Guadalhorce retroceden Alozaina, Casarabonela, Tolox, Yunquera, Álora, Ardales, Carratraca, Cártama, Pizarra, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Coín, Guaro y Monda.
En el distrito sanitario de la Costa del Sol, los municipios que pasan a nivel 2 son Estepona, Casares, Manilva, Marbella, Benahavís, Istán, Ojén, Fuengirola, Mijas, Torremolinos y Benalmádena. El distrito sanitario de la Serranía, La Vega y Axarquía se mantienen en el nivel 1 de alerta.
Publicidad
El cambio que afecta a la hostelería en los municipios afectados está relacionado con el número de comensales que pueden estar sentados en una misma mesa. En el interior, pasarán de ocho a seis y en el exterior de diez a ocho.
En relación al aforo, no se producen cambios: el 75% se mantiene para los espacios interiores y el 100% para las terrazas. También estará permitido el servicio y consumo en barra, así como el servicio de buffet, siempre que se pueda cumplir con la distancia interpersonal de metro y medio.
Publicidad
Noticia Relacionada
La actividad de restauración así como el ocio nocturno se mantiene con los parámetros fijados y ratificados este martes por el comité de expertos de la Junta de Andalucía. Los negocios con licencia de discoteca podrán abrir hasta las dos de la madrugada. Los establecimientos de hostelería tendrán que cerrar una hora antes, aunque a partir de las 00.00 horas ya no podrán recibir a nuevos clientes.
El paso del nivel 1 al nivel 2 afecta al aforo en las tiendas y en los centros comerciales. De un aforo del 100%, a partir de este jueves, se vuelve a imponer la limitación del 75%. El aforo en los gimnasios también se ve reducido, al cambiar del 75% al 65%.
Publicidad
La provincia se salva de cierres perimetrales. Tampoco se ha cursado la petición de restringir la actividad no esencial en algún municipio de la provincia. Málaga permanecerá en esta situación, al menos, hasta la semana siguiente, cuando el comité territorial se vuelva a reunir para analizar la evolución de los contagios.
A finales de mayo, todos los distritos sanitarios de Málaga pasaron al nivel 1 de alerta sanitaria, en el que se han mantenido hasta ahora. Esta tendencia positiva se ha roto dos meses después. En un margen de tiempo reducido, la provincia ha pasado de ser una de las menos afectadas por el coronavirus a ser la provincia con la mayor tasa de contagios de Andalucía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.