Los trenes de la línea convencional entre Málaga y Sevilla recuperarán el próximo lunes 31 el trayecto completo sin que los usuarios tengan que hacer los transbordos en autocar entre las estaciones de Osuna y Pedrera a los que se ven obligados desde que en ... octubre de 2018 una riada se llevara un puente y parte de las vías. De esta forma, el tiempo de viaje se recorta en 45 minutos, uniendo ambas capitales y todas las paradas intermedias en dos horas y 45 minutos. A partir del lunes entra en servicio la nueva plataforma de 9,3 kilómetros por la que circularán los trenes, denominada como variante de Aguadulce (Sevilla) y que fue construida por el órgano estatal Adif en marzo de 2019. Sin embargo, cuestiones burocráticas frenaron su estreno hasta que Gobierno y Junta de Andalucía cerraron a comienzos de este mes el convenio para el traspaso de la titularidad de los terrenos por donde discurre el nuevo 'bypass', a cambio de 33 millones de euros a pagar por Adif en varios plazos a lo largo de dos años.
Publicidad
Según este documento, Adif abonará a la Junta el pago de forma fraccionada, estableciéndose un primer desembolso por el 40% del montante total en el plazo de un mes desde el otorgamiento de las escrituras públicas de compraventa; otro 30% se pagará 12 meses después de este hito y, finalmente, el 30% restante en un plazo de 24 meses tras el otorgamiento de la escritura pública. En este sentido, cabe recordar que el «bypass» de Aguadulce se construyó sobre la plataforma del fallido AVE andaluz, por lo que este acuerdo permite aprovechar una inversión realizada por la Administración regional que no llegó a completarse y que, por tanto, estaba en desuso. De forma paralela, supone mejorar el trazado de la línea Málaga-Sevilla con una infraestructura mucho más segura y fiable que, además, ha traído consigo la supresión de siete pasos a nivel de la antigua línea.
Salvado el asunto entre ambas administraciones, continuaron los trámites para integrar esta nueva vía en la Red Ferroviaria de Interés General y obtener la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria. Alcanzados ambos hitos, Renfe ya tiene luz verde para reanudar los servicios.
A partir del lunes la operadora pone en servicio una oferta diaria de ocho trenes directos y diarios, cuatro por sentido, entre Málaga y Sevilla, que emplearán en torno a 2h 45 minutos en realizar el trayecto completo. Se trata de un tiempo de viaje similar a la programación existente antes del corte de la línea, sobre la que sólo se ha realizado un ajuste en los horarios de salidas y llegadas.
Con el restablecimiento de la infraestructura, Renfe recupera cuatro frecuencias, dos por sentido, llegando a los citados ocho servicios diarios entre Málaga y Sevilla que en la provincia de Málaga tendrán parada en las estaciones de Bobadilla y Antequera Santa Ana. También se incrementan las paradas de estos trenes de media distancia en el resto de las estaciones de la provincia de Málaga que les conectarán tanto con la capital de la provincia como con Sevilla, entre otras: Las Mellizas, que tendrá 3 diarias, Álora con 4 y El Chorro-Caminito del Rey que contará con 7.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.