Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la fiesta de anoche, los populares se reunían en comité de dirección para analizar los resultados de las elecciones municipales, que el presidente del partido en la provincia y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, calificó de la siguiente forma: «Son un récord histórico ... para el PP en un escenario de fragmentación». Bendodo, que fue el primero que compareció ante los medios, y que lo hacía acompañado del alcalde en funciones y edil electo, Francisco de la Torre, y del presidente en funciones de la Diputación y también edil electo por Rincón de la Victoria, Francisco Salado, y la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro, explicó que el PP había obtenido más de 40.000 votos en la provincia de Málaga por encima del PSOE, y que le había sacado seis puntos de diferencia; que habían ganado en 35 municipios y en 24 alcanzaban la mayoría absoluta; y que a través de pactos podrían gobernar en 46 localidades, lo que supondría que el 90% de los malagueños estarían gobernados por un ayuntamiento del PP. Por eso Bendodo subrayó que los datos habían sido «muy similares a los del año 2015», pero como reseñó tenían mucho más valor porque en este año los buenos resultados para el PP han sido en un escenario de fragmentación. «Aún así, los malagueños han apostado por la estabilidad y la buena gestión del PP», lo que dijo que demuestra que la fórmula del pacto al a andaluza (PP con Ciuadanos en el gobierno y apoyo de Vox) es aplicable a la provincia de Málaga y a capitales andaluzas.
Tras el repaso provincial le daba la palabra al vencedor en Málaga capital, Francisco de la Torre, que ha sumado un concejal más que en las pasadas elecciones municipales (14). El alcalde en funciones mostró su gratitud a los que le habían votado y a los que no, y dijo que el PP en Málaga capital había obtenido 41.000 votos más que en las generales (40.000 fue la diferencia que cosecharon los del PSOE sobre los populares en las generales). En cuanto a lo importante, y al gobierno de coalición (con Cs) que en la noche electoral dijo que era el ideal para Málaga, De la Torre explicó que esta mañana llamó a Cassá para hacerle llegar su oferta de gobernar juntos, y que éste le contestó que dependerá de las decisiones que tomen «de forma regional y nacional en Cs». Sobre este punto, era inevitable preguntarle por la sentencia de Cassá en la noche electoral en la que ponía una línea roja para que el concejal investigado (en fase previa) en el caso de Villas del Arenal, Francisco Pomares, debía renunciar a su nueva acta, a lo que De la Torre contestó que de esta línea roja no le había dicho nada Cassá, y recordó que en enero de 2019 tanto el PP como Cs en el ámbito andaluz firmaron un acuerdo regional por el que la dimisión a los investigados se le exigiría sólo cuando haya una imputación formal, «porque lo contrario sería una contradicción al derecho fundamental de presunción de inocencia», manifestó. Es más, puso el ejemplo de Teresa Porras, de la que su caso ha sido archivado, para explicar que esto mismo podía pasar con Pomares.
En esta línea, De la Torre subrayó que es de «sentido común» que Málaga alcance un pacto entre PP y Ciudadanos como se hizo en las autonómicas para que haya un gobierno de coalición. Indicó que los dos ediles obtenidos por Ciudadanos en estos comicios (uno menos que en las pasadas elecciones de 2015) podrían entrar como parte del equipo de gobierno, aunque no quiso aventurar qué carteras podrían llevar.
En cuanto a sus catorce ediles y 94.400 votos, De la Torre fue sincero y no dudó en decir que había sido «una cierta sorpresa», y que entendía que había habido un trasvase de Cs y Vox a su partido. Vox, finalmente, con 10.300 votos se quedaba anoche sin representación. Aunque, añadió, que también entendía que había habido un voto transversal del PSOE, «porque así me lo hicieron constar algunos vecinos durante la campaña». Por último, al ser preguntado por este periódico si sentía fortalecido con los resutados, indicó que se sentía «estimulado» a esforzarse más aún, a trabajar más aún y a conseguir lo mejor para Málaga. «Reconocido y agradecido; hay gente que ha confiado en mí de forma visible». Con un gobierno estable, el que quiere crear junto a Ciudadanos, De la Torre puntualizó que Málaga tendrá capacidad para captar iniciativas y situarse muy bien en el panorama nacional así como consolidar lo obtenido. «Gobernar estimula la responsabilidad y a todos les hace ser más sensatos. Este es un aval muy positivo para Málaga», dijo para finalizar su intervención.
Volviendo a la provincia, en números totales, 250.000 malagueños han votado al PP, un total de 16.000 votos más que los obtenidos en 2015. De esta forma, Bendodo subrayaba que habrá 397 concejales del PP, y que hay uno en pugna en Tolox, donde había habido empate técnico de votos, 603 votos, y que en última instancia la Alcaldía se echaría a cara o cruz entre el PP y el PSOE.
En cuanto a la Diputación, en la que el PP ha obtenido también 15 escaños o asientos, el presidente provincial dijo que se habían quedado a tan sólo 1.000 votos de la mayoría absoluta, pero que podrían, creía, reeditar el pacto con Ciudadanos en 2015, que con dos asientos, sumarían la mayoría absoluta, 16. De esta forma, dijo que en la provincia «los mejores cuatro años de la historia de Málaga están por llegar porque confluye el PP en la Junta, en la Diputación y en muchos municipios» lo que indicó que era una oportunidad histórica. «Tendemos la mano a todos los partidos porque queremos gobiernos fuertes, sólidos y estables», reseñó. A su diestra, se en contra el presidente en funciones de la Diputación y edil electo en Rincón de la Victoria, Francisco Salado, que asentía con la cabeza cuando le preguntaban si querría continuar al frente de la Diputación, y decía que su primera preocupación era a día de hoy sacar adelante la gobernabilidad en Rincón de la Victoria.
Consulta aquí los resultados de Málaga capital y del resto de municipios
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.