El arranque de la Semana Blanca en Málaga va a estar marcado, en lo que al tiempo se refiere, por el terral y la entrada de fuertes vientos de poniente. Así, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), para el lunes el parte prevé que persista «una situación anticiclónica» en la mayor parte de la Península y Baleares, con predominio de cielos poco nubosos. Sin embargo, también advierte Meteorología del acercamiento de un frente atlántico por el noroeste que provocará un aumento de la nubosidad dejando cielos nubosos en el cuadrante noroeste y precipitaciones en Galicia y entorno cantábrico.
Publicidad
En lo que respecta a Málaga, el lunes 24 la previsión apunta Cielos nubosos, con nubes altas, disminuyendo a poco nubosos al final del día así como vientos flojos variables, tendiendo a componente oeste al final del día. Las máximas girarán en torno a los 20 grados en Vélez- Málaga, los 19 grados en Málaga y Marbella; 18 grados en Antequera y 17 grados en Ronda.
«El martes tomará protagonismo el poniente y el terral de invierno, se esperan rachas de moderadas a fuertes en todo el litoral malagueño, más probables por la tarde», advierte el experto en meteorología y autor del blog 'Tormentas y rayos', José Luis Escudero. «Se espera que un frente muy poco activo cruce nuestra comunidad andaluza por la tarde. Hay probabilidad (baja) de que caigan algunas gotas en el interior mas occidental de la provincia de Málaga a última hora de la tarde noche. Mañana sabremos si serán mas gotas o menos en esa zona», prosigue en la última entrada del blog.
En cuanto a las temperaturas, Aemet espera para el martes 22 máximas de 24 grados en Vélez, uno menos en Marbella. En la capital el mercurio oscilará entre los 22 y 23 grados. En Antequera y Ronda, la máxima serám respecticamente, de 17 y 16 grados. Para el resto de días de la Semana Blanca, Estaca Escvudero «incertidumbre con las previsiones desde el jueves al domingo».
La previsión nacional destaca una situación anticiclónica en la mayor parte del territorio nacional el lunes -sí se prevé precipitaciones localmente fuertes en el oeste de Galicia y rachas muy fuertes en el norte de Galicia y oeste de Asturias- que dará paso el martes a un día marcado por el paso de un frente frío sobre la Península y Baleares. Dicho frente dejará «un predominio de cielos nubosos o cubiertos a su paso y precipitaciones, en general débiles, afectando a la mayor parte de la Península y siendo probable que alcancen Baleares al final. Se prevén más abundantes en entornos de montaña de la mitad norte y el Cantábrico, donde serán persistentes, mientras que es poco probable que alcancen al extremo sureste peninsular y Alborán».
Publicidad
En cuanto a las temperaturas máximas, la previsión destaca que estarán «en descenso en el extremo noroeste peninsular, predominando los aumentos moderados en Levante, Ebro, Ibérica y puntos de ambas mesetas, en el resto no se esperan cambios salvo algunos ascenso ligeros». Por su parte, »las mínimas tenderán a aumentar en la mayor parte del país, de forma localmente notable en Galicia y Cantábrico; con descensos en zonas del Mediterráneo y Ebro y pocos cambios en Canarias. Con ello las heladas volverán a quedar limitadas de forma débil a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, moderadas en el Pirineo». Por último, soplará levante en el Estrecho y Alborán tendiendo a rolar a poniente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.