Durante el paso de la borrasca ayer por la noche se produjeron vientos cruzados, variables, que alcanzaron rachas récord y que se cebaron en el arbolado de la provincia. Hasta un centenar de incidencias se registraron por la caída de ejemplares de raíz o por el desprendimiento de sus ramas, lo que motivó la mayoría de las intervenciones tanto de los Bomberos en Málaga como en el Consorcio Provincial y los del resto de municipios, según los datos recabados de Emergencias 112 y los ayuntamientos afectados.
Publicidad
Sólo en la capital malagueña hubo unas 70 actuaciones de Bomberos, Policía Local y el Servicio de Parques y Jardines por la caída de árboles y ramas de grandes dimensiones. Estos incidentes dejaron una estampa muy llamativa en el calle Pacífico, donde toda una hilera resultó gravemente dañada. En concreto, según los datos aportados por el Ayuntamiento, en este punto han caído dos grandes y otros tres más pequeños por la fuerza del viento, que alcanzó una máxima histórica en el cercano aeropuerto de 98 km/h.
Noticia relacionada
Precisamente, un motorista resultó herido leve al caerle una rama de grandes dimensiones en dicho eje. El Consistorio también informó de ejemplares derribados en Campanillas, donde se han perdido dos en la calle José Calderón y otro en la calle Praga. Uno en la avenida de los Guindos, Navarro Ledesma, Santa Paula, avenida de Europa, Virgen de la Fuensanta, Sófocles, Torremolinos, Norman Bethune y plaza Niña de los Peines. Algunos de estos, como los del paseo marítimo y otros, afectaron a varios coches que se encontraban aparcados.
Como curiosidad, también el coche del novelista Javier Castillo recibió algunos arañazos por el desprendimiento de un árbol en el mismo punto, después de aparcarlo para acudir a una entrega de premios en la Diputación Provincial, según compartió el escritor en sus redes sociales.
Antes de la llegada de la borrasca, el Ayuntamiento de la capital y otros muchos de la provincia activaron el plan de emergencia municipal de forma parcial, los que supuso que los parques públicos permanecieron cerrados, vallados y perimetrados, incluido el Jardín de la Concepción. En el Paseo del Parque también se delimitaron los accesos, precisamente, por el riesgo de sufrir un golpe con alguna rama.
Publicidad
En la provincia se atendieron más de 150 emergencias, sobre todo en municipios del litoral, como Mijas, Fuengirola y Benalmádena (sólo en este último hubo 23 intervenciones), y de nuevo, con el arbolado urbano como protagonista, según el servicio 112. Por su parte, efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de la Diputación realizaron una veintena de actuaciones desde las 17.00 hasta las 20.20 horas motivadas por el fuerte viento. Las intervenciones se debieron principalmente a la caída de árboles, ramas, vallas, carteles publicitarios, tendidos eléctricos y otros tipos de elementos, en los municipios de Alhaurín de la Torre y Ronda, pero también en Coín, Rincón de la Victoria y Alhaurín el Grande.
La situación en Antequera merece capítulo aparte. Sobre las 20.30 el viento arreció y una gran rama cayó en la calle del Campillo Bajo, entre la plaza de toros, el centro de salud y la escuela de Magisterio, afortunadamente sin heridos. Ello supuso un corte del tráfico y dañó sobre todo a dos vehículos, mientras que otros cuatro también fueron afectados. Tras la llegada de la Policía Local, los bomberos redujeron la robusta rama con el fin de desalojar el lugar y dejar que los vecinos transitaran.
Publicidad
Esta situación ya ha generado las críticas de la oposición municipal en el Consistorio de la capital. La viceportavoz socialista, Begoña Medina, ha pedido al equipo de gobierno que intensifique el mantenimiento del arbolado urbano después de que «la ciudad haya amanecido con cientos de árboles rotos, caídos en la vía pública y muchos de ellos poniendo en situación de peligro a malagueños que iban al paso».
Las imágenes más dramáticas se han visto, según la edil, en varios puntos de los distritos de Churriana, Campanillas y Carretera de Cádiz, con coches aplastados y árboles que han impactado contra la fachada de negocios y domicilios. «Desde el PSOE defendemos que muchos de estos árboles no hubieran caído con un correcto mantenimiento y poda, los que pedimos desde comienzos de la pasada legislatura al Ayuntamiento, destinando más recursos porque los actuales son insuficientes».
Publicidad
Además, la mala conservación del arbolado genera peligros para los viandantes, como «caídas de ramas por una mala planificación de las podas, ramas entrando en las ventanas de las viviendas, plagas por la mala aplicación de tratamientos fitosanitarios, alcorques sin árboles porque éstos han sido eliminados por falta de mantenimiento, obras en la vía pública sin protección del arbolado existente, etcétera», ha añadido Medina.
«La conservación del arbolado es un servicio con un coste millonario que se externaliza en empresas privadas que no aportan los suficientes operarios del servicio de parques y jardines. Hay zonas verdes de Málaga por las que no se pasa desde hace meses, según hemos constatado». Como consecuencia de la falta de un mantenimiento adecuado, «cada vez que se producen fuertes vientos, vemos las ramas de los árboles partidas, secas y enfermas en las aceras y parques», como los vistos durante la mañana de este viernes en zonas de los distritos de Churriana, Campanillas y Carretera de Cádiz, principalmente.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.