
El tiempo
Las temperaturas mínimas batieron un récord en Málaga en agosto: hasta 23 noches ecuatorialesSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo
Las temperaturas mínimas batieron un récord en Málaga en agosto: hasta 23 noches ecuatorialesMálaga ha dejado atrás un mes de agosto de noches complicadas para conciliar el sueño. Ventiladores y aires acondicionados han trabajado sin tregua durante toda la madrugada en la mayoría de hogares ante unas mínimas disparadas que, como ya ha confirmado la Agencia Estatal de Meteoroogía (Aemet) han batido récord. Si el año pasado el octavo mes del calendario fue el más cálido desde que se tienen registros en Málaga Aeropuerto con una temperatura media de 28.9 °C, en esta ocasión han sido las mínimas las que han firmado un nuevo hito. La media en agosto se situó en 24.5 °C, superando el registro de 24.2 °C de 2023, como recuerda el experto en meteorología José Luis Escudero en su blog 'Tormentas y rayos'.
Noticia relacionada
En cuanto a las máximas, Escudero recuerda que no han bajado en todo el mes de los 30 °C, «dándose picos de 42.2 °C el 2 de agosto y de 40.1 °C el 1 de agosto. La media de las temperaturas más altas ha sido de 33 ºC, mientras que el verano pasado fue de 33.5 °C», agrega. Agosto fue así el segundo más tórrido deste que existen registros -con una media en los termómetros de 28.8 grados-, a solo una décima del hito de 2023.
Y de noche, tampoco ha habido tregua. «No recuerdo nada igual», subraya Escudero sorprendido por los datos que ha ido tomando en su estación casera. «En agosto hemos tenido 8 mínimas tropicales y 23 ecuatoriales, ha sido impresionante Muy pocos hemos podido conciliar el sueño», destaca.
Según Aemet, las noches ecuatoriales o tórridas son aquellas en las que las temperaturas mínimas no bajan de 25 ºC. En estos casos, en zonas litorales suele registrarse además una fuerte sensación de bochorno debido a la elevada humedad. Por si parte, en climatología, las llamadas 'noches tropicales' son aquellas en las que los mercurios no desciende de 20 ºC. «Se trata de un fenómeno que para las ciudades ribereñas del Mediterráneo dice poco, ya que, según advierte Aemet, en las últimas décadas la mayoría de las noches de los meses de verano cumplen este requisito», advierte Escudero.
El último término que irrumpe con fuerza -aunque aún no esté incluido en el diccionario meteorológico- hace referencia a las noches de calor extremo en las que el mercurio no baja de 30° C de mínima: son las temidas noches infernales. «Según el portavoz de Aemet, cada vez hablaremos más de ellas. De momento no hay muchas, pero ya tenemos algunas» sostiene. Y les pone fechas: «El año pasado tuvimos una noche infernal en julio con 31.6 ºC y otra en agosto con 30.3 ºC. Suelen darse con terral», concluye este experto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.