Ver 70 fotos

La segunda jornada de TalentLab Málaga indaga en cómo crear una marca personal. Ñito Salas

TalentLab Málaga y cómo forjar el liderazgo y la marca personal

La segunda jornada de este proyecto formativo de SUR y ESIC indaga en las aptitudes más demandas por las empresas

Jueves, 4 de mayo 2023, 13:08

José Juan Agudo, profesor en ESIC, es una persona que hace apenas unos días estaba enrolado en una expedición al Sahara. Otra, al Polo Norte, casi le cuesta la vida. «A muchos nos cuesta acercarnos a nuestros límites por miedo», reflexionaba ante los 50 jóvenes que forman parte de TalentLab Málaga, que afrontaba este jueves su segundo día. «Pero solo cuando llegamos a nuestros límites descubrimos el potencial que tenemos de verdad, que nuestro talento es válido», añadía.

Publicidad

El camino hacia la forja de un liderazgo en el mundo de la empresa tiene muchos elementos en común con una expedición. Análisis de la situación, plantear metas que cumplir, capacidad de levantarse ante los fracasos. ¿Cómo se construyen liderazgos en el buen sentido de la palabra? ¿Qué puedo hacer para potenciar mi marca personal? ¿Acaso todo el mundo necesita una marca personal? Son algunas de las preguntas que encontraron respuesta a través de ponencias y mesas redondas que dieron contenido a otra jornada de TalentLab Málaga.

Noticia Relacionada

De entrada, el liderazgo no se compone por una sola competencia. Es un fardo de aptitudes sociales y comunicativas, conocimientos especializados, capacidad para la reflexión y valor para tomar decisiones. Sentir curiosidad por nuevas ideas y otras personas también parecen imprescindibles. Un buen líder tiene que ayudar a mejorar a sus compañeros de trabajo. El rendimiento en una empresa, casi nunca, surge de solo una persona.

Luego surgieron más preguntas, algunas planteadas por los propios participantes. ¿La capacidad para la toma de decisiones y curiosidad son aptitudes innatas o se pueden adquirir sobre la marcha? ¿Cómo se detecta a un líder nato? El profesor Agudo dejó claro que siempre hay hueco para el aprendizaje. La autoestima, por ejemplo, se puede trabajar de manera específica. También se puede mejorar la detección de emociones en otra persona y reaccionar a las mismas con sensibilidad y empatía.

La figura del líder autoritario pertenece al pasado. Las empresas grandes requieren de sus futuros directivos una capacidad para someter a reflexión el propio comportamiento y contrastarlo con un fundamento ético.

Publicidad

«Hay que estar»

Ana Morales, profesora de ESIC, impartió luego una charla bajo el titulo de 'Marca personal para el éxito profesional'. Guste o no guste, «hay que estar en las redes sociales», anticipó.

Pero nadie se tendría que mostrar de una manera en la que no es. La autenticidad es una forma de marketing personal valida. Personas más tímidas, a las que les gusta estar sentadas en la segunda fila, calan muchas veces más y de manera más positiva que los que se dan golpes de pecho. «Mi recomendación es que os centréis en algo, que las empresas que os puedan fichar sepan bien cuáles son tus habilidades», precisó.

Cada marca personal bien trabajada puede ser una ventaja competitiva. Como en el mundo de los colores, entre negro y blanco hay una escala de grises. Cada uno debe decidir con qué tonalidad está a gusto y si es la adecuada para los objetivos que se han fijado. Aunque el concepto de autenticidad está en inflación, la marca personal gana mucho si no se percibe como algo modulado. Tiene que estar en sintonía con uno mismo.

Publicidad

Antes de ponerse manos a la obra para forjar una marca personal, se requiere adquirir conciencia. Ser visible en las redes sociales no es una simple aplicación de algunos pasos prefijados. Es también una postura personal. Se requiere de pasión por lo que uno hace, confianza en sí mismo y tener cierta capacidad para hacer frente a la crítica de terceros. «La marca personal», ya lo dijo Bezos, es todo aquello que dice la gente de ti cuando no comparte el mismo espacio contigo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad