Borrar
Foto de familia con participantes y directivos de empresas, en la primera jornada de TalentLab Málaga.

Ver 68 fotos

Foto de familia con participantes y directivos de empresas, en la primera jornada de TalentLab Málaga. Salvador Salas

TalentLab Málaga arranca su quinta edición: la mejor conexión entre universidad y empleo

El proyecto formativo de SUR conecta a jóvenes y empresas punteras de la provincia, en un primer día que aborda la mejora en los llamados 'soft skills', lo que «nos hace únicos»

Martes, 1 de abril 2025, 14:00

Un escenario, el Palacio de Congresos. Una nueva oportunidad, TalentLab Málaga. Un primer día, este martes. Unos participantes, 42 jóvenes previamente seleccionados por expertos en recursos humanos. Siete empresas notables, EY GDS Spain, IKEA, EMT, Sinerba, Leroy Merlin, Montosa y Saber Tech. Un trasfondo, la hartura de la cantinela de que no hay futuro para ellos. Una suposición que se demostrará errónea en los próximos tres días. El 1, 2 y 3 de abril se han fijado este año para celebrar la quinta edición del proyecto formativo de SUR que conecta a jóvenes a punto de finalizar su etapa universitaria con el mercado laboral.

Por delante, tres jornadas de mañana y tarde con talleres y dinámicas de grupo. Los jóvenes profundizarán en las conocidas como 'soft skills' ('habilidades blandas'), cada vez más valoradas por las empresas a la hora de reclutar talento.

Los participantes en TalentLab Málaga tienen 20 y pocos años y se encuentran en esa difícil transición hacia la vida laboral. Proceden de todas las áreas del conocimiento. Xoel Martínez, por ejemplo, que llegó hace cuatro años desde Galicia a Málaga. O Lidia Lozano, estudiante de Económicas en la UMA. «Me gusta mucho la dimensión digital de las empresas», dijo.

Todos tienen en común la incertidumbre que acompaña las transiciones vitales. Pero quieren ver cómo la formación acumulada en los últimos años se materializan con un horizonte laboral concreto.

En el auditorio, además de expertos de recursos humanos de las empresas participantes, algunos de los jóvenes de anteriores ediciones de TalentLab Málaga que han logrado ese salto. Son un espejo en el que mirarse.

El primer día de TalentLab Málaga arrancó con una parte institucional. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, arengó a los jóvenes a mirar con optimismo al futuro. «Estáis en una ciudad que tiene las mejores oportunidades laborales, quizá tras Madrid y Barcelona», resaltó.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se dirige a los jóvenes. Salvador Salas

El director de SUR, Manolo Castillo, invitó a los participantes a huir de discursos agoreros y a creer en las posibilidades que tienen por delante. «Los adultos hemos cometido un grave error con los jóvenes. Los adultos os hemos metido en la cabeza que vais a vivir peor que nosotros. Pero estáis, quizá, en el mejor momento de la historia. Hay un montón de oportunidades para vosotros. La inteligencia artificial va a mejorar nuestras vidas y es una oportunidad, no una amenaza. Seguro que vais a encontrar el camino para desarrollaros», precisó.

Carmen Márquez, la diputada de Empleo de la Diputación, resaltó las inversiones de la institución en el sector de la tecnología y también vaticinó un buen futuro laboral a los jóvenes de TalentLab Málaga. Después de esta primera ronda de intervenciones, hubo un turno de palabras para los directivos de las empresas participantes. Un parón para el desayuno y entrada en materia, ya con una conferencia de Cristina García, directora de Wind Up.

Claves

¿Qué formación y qué cualidades valoran las empresas más en un candidato? ¿Cómo mejorar la empleabilidad? ¿Qué perspectivas de contratación tiene cada compañía? García dejó claro que en el actual contexto impera el interés por las llamadas 'soft skills', que son esas cualidades que «nos hacen únicos». La 'titulitis', eso quedó claro también, ha pasado definitivamente a mejor vida. Y otra conclusión salió a relucir: el currículum perfecto no existe. Las empresas valoran más que el candidato pueda funcionar desde el punto de vista práctico.

En la sesión de tarde, esperó un taller para asimilar ciertas dinámicas en el ámbito laboral, que fue guiado por Isabel Hernández y Saray Cáliz, profesoras de la Universidad Europea.

Otro pilar fundamental de TalentLab Málaga la componen, como ya es costumbre, los encuentros con directivos de empresas como las ya mencionadas, donde los jóvenes pueden plantear sus dudas directamente y preguntarles todo lo que se les pasa por la cabeza.

TalentLab Málaga prosigue este miércoles con una nueva doble sesión. Por la mañana darán una conferencia Jordi Perea Sarmiento, profesor de EIG Education, y David López, consultor de selección y formación para empresas. Ya, por la tarde, cerrará Ale Sandino, también profesor de Eig Education, con un taller sobre el poder de la influencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur TalentLab Málaga arranca su quinta edición: la mejor conexión entre universidad y empleo