Una gran sala atravesada por la luz del día y grandes focos de halógenos que cuelgan del techo. Unas mesas redondas con sitio para hasta diez personas. Ideal para debatir e intercambiar opiniones. La cosa sigue con dos grandes pantallas en las que se proyecta ... un cronómetro que arranca en 40 minutos, desde ahí, marca el tiempo para resolver las actividades de la mejor manera posible. Varios profesionales de recursos humanos supervisan todo lo que está pasando y toman apuntes en una libreta. La idea, explican, es discernir las competencias que pueda tener cada uno de los 80 jóvenes que están participando en esta fase previa para captar a los 50 elegidos que participarán, finalmente, en la edición de TalentLab, que se celebrará en la primera semana de mayo, y que organizan SUR y ESIC. Durante tres días, los seleccionados estarán bajo un mismo techo con representantes del mundo empresarial que les ayudarán a confrontar con las situaciones que se van a encontrar en el mundo laboral. Desde cómo afrontar una entrevista de trabajo a conocer qué requieren las empresas en el actual contexto de sus futuros trabajadores.
Publicidad
Borja Calatayud, 23 años, quiere ser uno de los seleccionados. El año pasado finalizó el grado de Economía y ha decidido que quiere romper con ese círculo que te lleva del fin de la carrera a estudiar un máster que, en muchos casos, sirve para ampliar el conocimiento teórico pero no puede suplir la experiencia que ofrece el día a día dentro de una dinámica laboral. «Conocía TalentLab de antes. Al final, creo que es la oportunidad perfecta para ponerte en contacto directo con los profesionales de las empresas y adquirir conocimientos que de verdad te sirven para el día de mañana. Además, me permitirá conocer a gente que, creo, comparte inquietudes conmigo», explica.
El proceso de selección se divide en dos jornadas y se está celebrando en las instalaciones de The Green Lemon, el espacio de trabajo compartido de MálagaTechPark. La empresa encargada de filtrar a los candidatos finales es Standby, especializada en la gestión de recursos humanos y en consultoría. Pedro García es su director y señala los propósitos que hay detrás de las tareas y dinámicas de grupo que se están desarrollando. «El proceso de selección está pensado desde un enfoque netamente práctico. Vemos las competencias que puede tener cada uno. Trabajo en grupo, resolución de conflictos o capacidad de rendir bajo estrés», señala.
Una de las dinámicas de grupo es la siguiente: «Imaginad que estáis en una isla del Caribe y queréis llegar a la isla de enfrente. ¿Cómo podéis hacer para sortear el agua y lograr el objetivo?». Unos folios de papel, que se les entrega a los grupos formados de ocho o nueve personas, simulan pequeñas embarcaciones que hay que saber utilizar de la manera más inteligente. Después de un tiempo de deliberación, se procede a ejecutar el plan desarrollado. En la mencionada deliberación ya se reflejan distintos perfiles: el líder del grupo, el comunicador, el que aporta ideas, el reservado…
Laura Rueda, 25 años, está finalizado el grado de Química en la Universidad de Málaga. Procesos de selección, exigencias de las empresas privadas o perfiles más buscados. Todos estos conceptos representan grandes incógnitas para ella. En la universidad de transmite conocimiento teórico pero la parte práctica, lamenta, flaquea. Es la razón por la que se ha inscrito para TalentLab, que es una iniciativa que pretende catalizar el talento malagueño y evitar la fuga de jóvenes prometedores. «Espero obtener una perspectiva de cómo es el mundo laboral. Provengo de Química, donde la mayoría persigue una carrera investigadora, vinculada al sector público. A mí me interesa el sector privado», matiza.
Publicidad
Descubrir y formar talentos también es el objetivo de las empresas que participan en esta edición de TalentLab, que se mudará al Palacio de Ferias. Cada compañía quiere tener a la mejor cantera y TalentLab ofrece un amplio 'pool' de potenciales. Entre las empresas que participan están DEKRA, FYM Heidelberg Group, Metro de Málaga, TROPS, Sinerba, Torcal Formación, Deloitte, Cajamar y colabora, también, IKEA y el Ayuntamiento de Málaga. La fase de formación final de TalentLab será los 4, 5 y 6 de mayo. Entre los 50 participantes, las mencionadas empresas seleccionarán a los más adecuados para ofrecerles unas prácticas.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.