En la tarde del miércoles llegó el pánico y la catástrofe a los pueblos de Valencia afectados por la DANA. Desde este sábado, lo hace la ola de solidaridad de todos los malagueños que se han volcado en donar alimentos y herramientas para contribuir a mitigar una situación dramática. Este lunes, se volvieron a repetir las imágenes que se dieron ya el sábado, cuando un sinfín de personas se acercó al parque de bomberos de Martiricos para dejar víveres y todo tipo de productos, como mantas, guantes, colchones o ropa. Todo tiene un encaje cuando llega a un lugar donde las personas lo han perdido todo. Los cinco parques de bomberos de la capital (Martiricos, Limonar, Carretera de Cádiz, Teatinos y Churriana) llegaron al límite de sus capacidades.
Publicidad
En este punto, se optó por un cambio de estrategia para canalizar las ayudas. De los parques de bomberos se pasó a hacerlo en los supermercados que tiene la cadena Maskom en la capital. La logística se lleva a cabo ahora en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, que coordina el transporte de los alimentos hacia la Comunidad Valenciana. Hasta el momento, ya se han puesto en marcha, al menos, dos camiones de 40 toneladas. Lo harán más en los próximos días.
Noticia relacionada
La red de solidaridad llegó a todas las capas de la sociedad e instituciones. La Universidad de Málaga (UMA) estableció un punto de recogida en el edificio que acoge los servicios de información de la UMA, en la Avenida Cervantes 2. Copadas las necesidades de alimentos, las autoridades y los bomberos pidieron que las donaciones sean ahora de herramientas que se necesitan para limpiar sobre el terreno, donde el barro sigue imponiendo su ley. De ahí, el llamamiento a traer palas, cepillos, guantes y cualquier tipo de artilugio que sirva para dotar a los miles de voluntarios que están peregrinando a los pueblos de Valencia afectados por la DANA.
«Lo que se requiere ahora sobre el terreno son herramientas de todo tipo para dotar a los miles de voluntarios que han acudido a los pueblos. Palas, rastrillos, cubos, escobas duras, fregonas o linternas», especificó Antonio Ávila, sargento de bomberos en el parque de Martiricos.
La solidaridad trasciende a la capital y abarca a todos los municipios de la provincia. Desde Torremolinos, por ejemplo, partió en un vehículo del Consorcio Provincial de Bomberos con una bomba de achique de agua de gran capacidad. «Desde el primer momento que ocurrió esta desgracia nos pusimos a disposición para lo que fuera necesario, en este caso Torremolinos cuenta con una bomba de características especiales que nos han solicitado, aportando también personal de bomberos que se ha ofrecido voluntario para ayudar», dijo el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Torremolinos, Cristóbal Molina.
Publicidad
En Alhaurín de la Torre se habilitaron diferentes puntos de recogida de ayuda para los afectados por la DANA. Además de la Casa de la Juventud, los interesados en donar alimentos o herramientas pueden acudir hasta el Supeco, en Capellanía y en la calle Periodista Julián Sesmero Ruiz, y en Lidl de la Avenida de Ceuta.
Vecinos de Ronda también se volcaron con los afectados por la DANA, con la recogida y envío de alimentos, ropa, calzado y otros productos y enseres. Destacan los destinados a niños y también a las tareas de limpieza y de guantes y mascarillas. n Vélez-Málaga se está canalizando buena parte de estas ayudas a través del edificio del Mercovélez, donde se están centralizando las recogidas de material de limpieza, ropa y alimentos no perecederos.
Publicidad
El patio del colegio La Leala, en Benalmádena, cambió durante el viernes, sábado y domingo, a los alumnos por las cajas de comida, materiales de limpieza, mantas y ropa de abrigo y otros productos de primera necesidad. En total, en esas tres jornadas se recogieron 60 palés de material. Igualmente destacable está siendo la oleada de solidaridad en Mijas. También allí Protección Civil ha coordinado la recogida, preparación y traslado de los materiales donados durante todo el fin de semana. Como las donaciones continúan se han habilitado las instalaciones del antiguo parque de bomberos de Mijas.
El Unicaja Baloncesto y la Fundación Unicaja, con la colaboración de la Diputación de Málaga, también iniciaron una campaña de ayuda a los afectados por la DANA en la provincia. La iniciativa se presentó esta mañana en la sede de la Diputación malagueña con la participación de Antonia Ledesma, vicepresidenta tercera y diputada de Ciudadanía y Equilibrio Territorial Miguel Gil, director de Actividades Sociales de la Fundación Unicaja y Antonio J. López Nieto, presidente del Unicaja.
Publicidad
Para esta campaña de ayuda, el Unicaja aportará la taquilla íntegra del partido que le enfrentará al Filou Oostende de la Basketball Champions League el próximo 3 de diciembre. Por su parte, la Fundación Unicaja, propietaria del club, igualará esa misma aportación con el objetivo de doblar los esfuerzos para paliar la difícil situación que están viviendo muchas familias de la provincia estos días.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.