Borrar
Soledad Ruiz, en el congreso de 2021 que dio lugar a su elección al frente del sindicato en la provincia Migue Fernández
Soledad Ruiz
Cien malagueñas influyentes

Soledad Ruiz

Viernes, 8 de marzo 2024, 00:25

El mundo sindical fue el primero que salió a la calle para reivindicar los derechos laborales de las mujeres y la igualdad con sus compañeros masculinos. No en vano, la primera denominación de este 8 de marzo fue 'Día de la Mujer Trabajadora'. Y también en los sindicatos de clase las mujeres van ocupando el espacio que les corresponde, aunque el proceso no se ha completado. Soledad Ruiz es desde abril de 2021, es decir, desde hace cerca de tres años, la secretaria general de UGT Málaga, después de haber liderado la Secretaría de Políticas Sociales y Seguridad Social de UGT en la comunidad autónoma andaluza.

Se afilió a la UGT en 1985, justo al firmar su primer contrato de trabajo. Fue delegada de su empresa. Luego fue secretaria general en Ceuta, que es su ciudad natal, y en 1995 emprendió su camino a Madrid donde asumió el reto de meter las políticas de igualdad en la negociación colectiva. Además, por esos años fue designada como representante de los sindicatos españoles para negociar a nivel europeo un acuerdo con las patronales sobre los permisos parentales. Su papel en los avances en términos de igualdad entre hombres y mujeres no se limita a eso, ya que fue la primera directora del Instituto Andaluz de la Mujer: «Yo soy una feminista convencida: de corazón, de cerebro y de sangre», se definió en una entrevista que concedió a SUR, donde también reconoció el trabajo pendiente que hay en las organizaciones sindicales para adaptarlas a las reglas de la conciliación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Soledad Ruiz