Borrar
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla. Sur
Sevilla también reclama el vuelo directo entre China y Andalucía

Sevilla también reclama el vuelo directo entre China y Andalucía

El alcalde de la capital hispalense afirma que la ciudad registra anualmente 36.000 turistas chinos frente a los casi ocho mil de Málaga

Jesús Hinojosa

Málaga

Martes, 3 de septiembre 2024, 12:38

Sevilla también reclama ser la destinataria del vuelo directo que podría establecerse a partir del año que viene entre Andalucía y China, a raíz del encuentro que mantuvieron la semana pasada los responsables de la Junta, encabezados por el presidente Juanma Moreno, con directivos de la compañía Air China. El alcalde hispalense, José Luis Sanz, se ha mostrado «plenamente confiado en la defensa que pueden hacer de nuestros intereses tanto el presidente de la Junta como el consejero de Turismo», y ha sacado a la palestra datos sobre visitantes chinos para defender su posición.

Así, Sanz ha apuntado que Sevilla registra anualmente unos 36.000 turistas chinos y Málaga «poco menos de ocho mil». No obstante, esos datos no se corresponden exactamente con los informes de viajeros alojados en establecimientos hoteleros recopilados por el Instituto Nacional de Estadística, en 2022. En concreto, según los datos del INE, Sevilla registró ese año 14.497 turistas chinos, situándose como la tercera capital española en alojar visitantes de ese país asiático, por detrás de Barcelona (80.658), y Madrid (65.200). Málaga es la séptima, por detrás de Valencia (14.121), Baleares (13.857) y Alicante (8.281).

En cualquier caso, el alcalde de Sevilla ha insistido en que el mercado chino representa para Sevilla el octavo nicho de visitantes, y que para Málaga ocupa la posición número 20. «Tanto las autoridades chinas como la Junta saben cuál es la prioridad del turismo chino», ha afirmado Sanz para reclamar que el vuelo directo con China llegue al aeródromo hispalense.

Una decisión de Air China

No obstante, Juanma Moreno ha declarado este lunes que será la compañía Air China la que escogerá con cuál de los dos aeropuertos andaluces establecerá su vuelo directo con Andalucía. Para el sector empresarial malagueño, no hay dudas de que ese vuelo tiene que aterrizar en Málaga ya que, a diferencia de Sevilla, el aeropuerto de la capital de la Costa del Sol funciona las 24 horas, posee 136 conexiones directas con ciudades de todo el mundo, y está mejor comunicado con la ciudad por tren y autobús.

Según los datos que maneja la Consejería de Turismo, un vuelo directo con China elevaría en torno a un 188 por ciento el número de viajeros procedentes de aquel país que llegaría a la región, hasta una cifra aproximada de 50.000 al año. En 2023, los visitantes de Andalucía procedentes de China tuvieron estancias superiores a diez días, con un gasto medio por persona y día de 288 euros, y de casi 3.000 euros en el total de la estancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Sevilla también reclama el vuelo directo entre China y Andalucía