Borrar
El consejero Antonio Sanz y el alcalde de Málaga visitando el Congreso de Ciberseguridad que se celebra este miércoles y este jueves en el Palacio de Ferias. Ñito Salas
El servicio de ciberseguridad de la Junta de Andalucía frenó 7.800 ataques en 2023

El servicio de ciberseguridad de la Junta de Andalucía frenó 7.800 ataques en 2023

El consejero de Presidencia detalla que los incidentes se incrementaron un 4,3% respecto a un año antes durante la inauguración del Congreso de Ciberseguridad que se celebra en Málaga esta semana

Miércoles, 13 de marzo 2024, 12:56

El centro de operaciones de seguridad de la Junta de Andalucía, el SOC, frenó 7.800 ciberincidentes el año pasado, un 4,3% más que en 2022. Así lo adelantó este miércoles el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, antes ... de que la próxima semana realice la presentación oficial de los datos de la actividad en materia de ciberseguridad de la Junta ante el consejo de gobierno. Más de 2.000 de estos ataques fueron fruto de brechas de seguridad en las cuentas corporativas, lo que implica que se duplicaron respecto a un año antes. Además, Sanz detalló que un 25% fueron incidentes de contenido dañino y otro 23% por phising, es decir, por suplantación de la identidad. De todos estos ataques el 73% fueron de peligrosidad media o alta, aunque sólo un 1% tuvieron la calificación de peligrosidad muy alta, es decir, se produjeron a razón de siete al mes. Así lo explicó Sanz en una comparecencia ante los medios de comunicación minutos antes de inaugurar el III Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, que se celebra esta semana en el Palacio de Ferias de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El servicio de ciberseguridad de la Junta de Andalucía frenó 7.800 ataques en 2023