El SEPE pierde 59 interinos en Málaga y UGT alerta de que habrá retrasos en el pago de prestaciones

El Servicio de Empleo Público Estatal se queda con 307 efectivos en la provincia, menos de los que tenía al empezar la pandemia

Nuria Triguero

MÁLAGA

Viernes, 25 de junio 2021, 15:11

Un total de 59 interinos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE) en Málaga cesarán el próximo miércoles 30 de junio, dejando la plantilla de este organismo, encargado de gestionar y pagar las prestaciones de desempleo y ERTE, con 307 efectivos para toda la provincia, ... menos de los que tenía al empezar la pandemia. UGT denuncia que tras la marcha de estos trabajadores temporales será imposible atender la sobrecarga de trabajo que todavía arrastra el SEPE y da por seguro que se producirán retrasos en el pago de prestaciones. Además, el sindicato cree que al menos una oficina tendrá que cerrar sus puertas por falta de personal.

Publicidad

Hay que tener en cuenta que esta merma del 16% de la plantilla actual del SEPE se va a producir en plena época estival, cuando los funcionarios se cogen las vacaciones. Además, la carga de trabajo en este organismo dista mucho todavía de la normalidad prepandemia. "Quedan por gestionar 30.000 expedientes de cobros indebidos y cada mes hay que mecanizar el pago de 40.000 periodos de actividad para que los afectados por ERTE puedan cobrar su prestación", explica Francoise Calvo, representante de UGT en el SEPE de Málaga.

Ante la alerta lanzada por el sindicato, desde Subdelegación del Gobierno recuerdan que se ha puesto en marcha "un proceso de acceso mediante oposiciones para reforzar el SEPE", un proceso selectivo que "está en marcha después de diez años de déficit estructural de empleo público en la Administración General del Estado en general y en concreto en el SEPE".

Desde Subdelegación argumentan que el refuerzo que se ha realizado con interinos desde hace ahora un año era "un refuerzo extraordinario dadas las circunstancias de la pandemia". "Por tanto, el Gobierno, tras el refuerzo extraordinario a través de interinos va a reforzar la plantilla de SEPE con carácter permanente a través de dicho proceso selectivo, ya que la interinidad es una figura puntual y temporal, y no permanente dentro del acceso a la función pública".

En toda España son 1.135 los interinos que cesarán el próximo miércoles como consecuencia de una resolución del Ministerio de Hacienda. Pero en realidad son más los que dejarán de trabajar en el SEPE de aquí a final de año. Y es que el Gobierno no ha autorizado la renovación de sus 1.500 interinos, que suponen cerca del 20% de su plantilla. De ellos, además de los que cesan ahora, hay cerca de 500 cuya relación laboral tendrá que concluir el 31 de diciembre.

Publicidad

Interinos desde 2008

Hay dos grupos de interinos que van a cesar el 30 de junio en las oficinas del SEPE de Málaga. 29 de ellos llevan trabajando en este organismo desde 2008, encadenando programas diferentes, y por ley no pueden seguir contratados más tiempo, por lo que ya era sabido que iban a dejar sus puestos.

Con lo que no se contaba era con que no se renovara a otros 30 personas que entraron el pasado mes de septiembre de 2020 como refuerzo para ayudar a desatascar el volumen de trabajo acumulado por la pandemia. "Ha sido por una decisión de la ministra de Hacienda que conocimos el pasado 22 de junio", critica la representante de UGT en el SEPE de Málaga, que alerta de que otros 30 interinos más "probablemente cesarán también en septiembre o diciembre".

Publicidad

El problema de origen sigue siendo el mismo: la falta de personal fijo. "Nuestra plantilla está mermada después de muchos años de no cubrir vacantes. En las oficinas de Málaga faltan entre 90 y 100 funcionarios", denuncia Calvo.

"Venimos denunciando reiteradamente el alto porcentaje de temporalidad en el organismo, en Málaga concretamente el 29,5%. Después de estar un año y medio luchando contra la crisis de esta pandemia; sufriendo los sistemas informáticos del organismo; defendiéndonos de un ciberataque, esta resolución nos cae como un jarro de agua fría tanto a los gestores de la dirección provincial del Málaga como a los trabajadores y trabajadoras que prolongaban su jornada laboral en su tiempo de ocio. Desde UGT instamos a la ministra de Trabajo a que tome las medidas oportunas para corregir dicha resolución", añade la portavoz del sindicato.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad