Los seguros de impago, ¿la solución ante la morosidad en el alquiler?

La contratación de pólizas al arrendar la vivienda se han disparado por la garantía que ofrecen ante el incremento de los impagos y la opción de cubrir también los daños en el inmueble

Domingo, 14 de marzo 2021, 14:31

El impago de la renta o los posibles daños que se puedan registrar en el inmueble son, por este orden, los mayores temores que afronta el propietario de una vivienda cuando la ofrece en alquiler. Las estadísticas demuestran que la morosidad en los ... arrendamientos apenas suponen un 6% de los partes a las aseguradoras relacionados con el negocio del alquiler, pero también es cierto que los impagos se han llegado a triplicar durante la pandemia hasta situarse por encima del 15% en España, según la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (ASVAL).

Publicidad

Como consecuencia de ello, lo que también se ha disparado es la contratación de un seguro que les cubra en caso de que el inquilino incumpla sus obligaciones. Su precio suele situarse en torno al 5% del valor del alquiler y protegen al casero frente a posibles situaciones de impago durante un plazo de tiempo determinado, que suele ser de un año. Además, también incluyen la posibilidad de reclamar daños a los inquilinos por desperfectos y, en función de las condiciones contratadas, también la cobertura del coste de al reparación.

¿Merece la pena? Dependerá de cada situación, pero su principal aval es la doble garantía que aporta al arrendador, sobre todo si al futuro inquilino tiene dificultades para dar una fianza. La primera, porque antes de suscribir la póliza la propia compañía se cura en salud y realiza un estudio de solvencia del arrendatario solicitándole la última declaración de la Renta o las dos o tres últimas nóminas y así comprobar que el esfuerzo para abonar la cuota mensual no supere el 40% de los ingresos de la unidad familiar. Estos trámites previos ya reducen a la mitad la posibilidad de impago, tal y como recoge el Observatorio Español del Seguro de Alquiler.

Y la segunda garantía tampoco es baladí, ya que el seguro cubre la renta al casero. ¿Cuánto? Cada caso es un mundo y, aunque se han dado situaciones extremas en las que las aseguradoras han llegado a pagar 15.000 euros para compensar al arrendador, el perjuicio medio es de 3.179 euros y la mitad de los siniestros están por encima de los 2.750 euros. Para hacerse una idea, los desembolsos para subsanar los daños y desperfectos que puedan sufrir los inmuebles ronda los 336 por contrato.

Así lo pone de manifiesto el informe sobre el seguro de alquileres elaborado por Unespa, la patronal de las aseguradoras, con información relativa a 12.500 percances vinculados a esta actividad. En cualquier caso, el siniestsro de daños es, claramente, el más habitual en este tipo de seguros. Los correspondientes al impago de alquiler son sólo uno de cada 16 percances sufridos. Sin embargo, cuando lo que se distribuyen son los costes, se aprecia que los derivados de la compensación de impagos son el 40% de todo lo pagado.

Publicidad

El análisis por provincias revela que entre Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Málaga acumulan la mitad de los percances del seguro de alquiler. En el caso de la provincia de Málaga, representa casi el 5% de los siniestros, de los que prácticamente la mitad tienen lugar en la ciudad de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad