Borrar
Los participantes de TalentLab Málaga en uno de los talleres que se celebra en esta segunda jornada.

Ver 143 fotos

Los participantes de TalentLab Málaga en uno de los talleres que se celebra en esta segunda jornada. Ñito Salas

Talentlab Málaga, una generación que combate los estereotipos

La importancia de la comunicación y talleres sobre el liderazgo, contenido en esta jornada del proyecto educativo de SUR y ESIC-EIG

Jueves, 16 de mayo 2024

Ya no saben muy bien a qué generación pertenecen. Z, Y, X... Casi todos están hartos de que les encasillen siempre dentro de determinados marcos. Desde que tienen recuerdos, están sometidos a mensajes agoreros. «Vais a vivir peor que vuestros padres, sois una generación inmadura, no estáis preparados para resolver tareas complejas, el único talento que tenéis es el de estar enganchados a la pantalla...» Estereotipos que se diluyen como nieve bajo el sol frente a los 50 jóvenes que participan en esta cuarta edición de TalentLab Málaga, el proyecto educativo de SUR y ESIC-EIG que pretende establecer un puente entre la universidad y la empresa para allanar el camino hacia el primer empleo.

Este jueves se celebró la segunda jornada de este evento, que arrancó el miércoles y finaliza el viernes. A través de talleres, charlas motivacionales y dinámicas de grupo se está evidenciando que aquí hay jóvenes que ni son frágiles ni están desubicados. Al revés, tienen talento suficiente para pedir paso y demostrar a las once empresas que participan en esta edición (Ikea, FMIT Group, Grupo MEI, Airzone, EY GDS Spain, Hidralia, Leroy Merlin, EMT, Sinerba, Torcal Formación y CaixaBank) que están capacitados para adquirir protagonismo y abrirse paso.

Jorge Ramírez, estudiante de ingeniería mecánica, destacaba como TalentLab Málaga les estaría sirviendo para darse cuenta de que están por encima de lo que se dice de ellos: «Es verdad que al final notas que los estereotipos calan un poco en ti. Eres esto, eres lo otro... Esta experiencia nos ayuda a ver que somos mucho más que lo que dicen de nosotros. Además, tenemos la oportunidad de conocer a los responsables de recursos humanos de las empresas más importantes de Málaga». Jorge es uno de los 50 seleccionados, en un proceso que partió con más de 300 solicitudes para participar en esta nueva edición de TalentLab Málaga.

«Nos vamos rodeando de estereotipos, pero la mayoría no son ciertos», defendía Natalia Tabackova, estudiante de Derecho y ADE. En su caso, el balance que hace de lo que lleva en esta experiencia es sumamente positiva.

«Muchas de las empresas que están aquí me interesan. Incluso, intenté ponerme en contacto por mi cuenta, pero sin éxito. Ahora he podido sentarme en una misma mesa con los responsables de recursos humanos de esas mismas empresas», añadía. Aquí está, en realidad, la esencia de TalentLab Málaga. Una herramienta pensada para facilitar a estos jóvenes el acceso al mercado laboral y, a la vez, para ayudar a las grandes empresas a descubrir talento.

«Creo que estamos preparados de sobra. Ni somos una generación frágil ni estamos enganchados a la pantalla. Mi madre, por ejemplo, está mucho más enganchada que yo», defendía Carmen Cabrera, estudiante de Informática. La segunda jornada de TalentLab Málaga estaba otra vez dividida en mañana y tarde. Abrió fuego Jacobo Parages, con una conferencia motivacional bajo el titulo de 'Preparado para el éxito'.

A continuación, después de un pequeño receso para tomar un café, Karyn Suárez impartió un taller para destacar la importancia que tiene la comunicación y cómo se adquieren dotes para ser un buen orador. «Debemos mirar a todo el mundo durante al menos el 50% de lo que va de nuestro discurso y nos tenemos que asegurar que nos miran también a nosotros», dijo. Pautas y enseñanzas que apuntaban los jóvenes y trataban de interiorizar.

Marcas y valores

Alejandro Terroba, director de marketing de C. de Salamanca, y profesor en ESIC-EIG, utilizaba el pretexto de los coches de lujo para analizar el impacto que tienen las marcas y los valores que se asocian a ellos. «¿Si os digo Bentley, qué?», lanzaba al auditorio. «Clase» o «lujo» eran algunas de las respuestas. «Todo eso es marketing. Muchos engranajes se mueven en una marca para que se puedan asociar valores», destacó Terroba. Una charla que dejó a los jóvenes reflexionando sobre el mundo cambiante al que están sometidas las propias marcas y a la necesidad de saber adaptarse.

La tarde brindó de nuevo la oportunidad de seguir indagando en cómo se conjuga el talento y el liderazgo dentro de las empresas, con una mesa redonda que implicará a los 50 jóvenes que participan en esta edición de TalentLab Málaga. El mediodía facilitó otra vez los encuentros directos con los responsables de recursos humanos de las empresas. La esencia de este proyecto educativo.

Después de un receso para tomar el almuerzo, se continuó con los encuentros entre alumnos y responsables de recursos humanos. En pequeños grupos, cada participante tiene un tiempo determinado para palpar lo que se exige en las entrevistas y darse a conocer. Juan Antonaya, de Hidralia, resaltó que TalentLab Málaga «es una vía directa para que los jóvenes puedan entrar en contacto con las empresas. Estamos en la era digital, pero es verdad que el acceso sigue siendo complicado». Aquí, el puente allana el camino y Antonaya destacó también el buen nivel que percibía en los jóvenes seleccionados para esta edición de TalentLab Málaga. «Al final, se nota que ya han pasado varios procesos de selcción previos», dijo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Talentlab Málaga, una generación que combate los estereotipos