Borrar
Castiel y De Aguilar, en unas imágenes de archivo. sur
Salomón Castiel y Yolanda de Aguilar se incorporarán a la Junta de Andalucía

Salomón Castiel y Yolanda de Aguilar se incorporarán a la Junta de Andalucía

El director de La Térmica será el nuevo secretario general de Cultura y la directora del Palacio de Ferias y Congresos de la capital durante las últimas dos décadas será la secretaria de Turismo

Jueves, 11 de agosto 2022, 13:12

La Junta de Andalucía sigue tirando de gestores de entidades malagueñas para completar la estructura de las consejerías tras la constitución del nuevo gobierno de la mayoría absoluta del PP. Los dos últimos en incorporarse a la administración autonómica son el actual gerente del espacio cultural La Térmica de la Diputación de Málaga, Salomón Castiel, y la gerente del Palacio de Ferias y Congresos de la capital, Yolanda de Aguilar.

Castiel, un profesional con una larga trayectoria vinculada al mundo cultural, es el nuevo secretario general de Cultura, mientras que De Aguilar será la secretaria general de Turismo, según se prevé aprobar en la reunión extraordinaria de este jueves del Consejo de Gobierno de la Junta. Ambos se incorporan a la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes que gestiona el malagueño Arturo Bernal.

Nacido en Casablanca, pero muy vinculado a Málaga, Salomón Castiel empezó las carreras de Ingeniería y Medicina aunque no las terminó y se dedicó desde joven al mundo del periodismo. Una profesión que dejó en 1995 cuando, con la llegada del PP al Ayuntamiento de Málaga, accedió a la gerencia del Teatro Cervantes, donde fue el primer director del Festival de Cine Español de Málaga.

Al frente del teatro de la ciudad estuvo hasta 2008 en que lo dejó por motivos personales. Ese mismo año fue nombrado miembro de la Academia de las Artes y de las Ciencias Cinematográficas de España. En 2009 fue nombrado director de la Mostra de Valencia, donde estuvo hasta 2011 cuando fue nombrado director general de Cultura de la Diputación de Málaga. Una institución en la que en 2013 se hizo cargo de La Térmica, espacio cultural que ha dirigido hasta su salto a la política andaluza.

Tras veinte años al frente del Palacio de Ferias de Málaga, Yolanda Aguilar dejará este cargo para dar el salto a la gestión autonómica. Nacida en Jaén en 1965 y madre de dos hijos, se licenció por la Universidad de Córdoba en Derecho, para posteriormente cursar un Máster en Asesoría Jurídica de Empresa en el Instituto de Empresa en Madrid y Máster en Relaciones Laborales de la CEOE en 1989 y 1991, respectivamente. Posee formación en marketing y habilidades directivas, además de haber realizado el Programa de Alta Dirección de Empresas Líderes (ADEL) del Instituto Internacional San Telmo en 2010.

Desde 1990 su actividad profesional está vinculada al sector del turismo de congresos y eventos en IFEMA, donde llega a ser directora de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR). Ya en 2002 recala en Málaga para hacerse cargo de la Dirección General del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, unas instalaciones que en el primer semestre del año han generado un impacto económico de 100 millones de euros, Más de un centenar de eventos entre ferias, congresos, convenciones, jornadas y otros actos se han celebrado en este recinto, que ha albergado a más de 205.000 participantes. Las cifras de asistentes a eventos como de empresas y entidades expositoras superan ya los datos de 2021. Desde diciembre de 2009 ostentó también la presidencia de la Asociación de Palacios de Congresos y Ferias de Andalucía (AFCAN), de la que actualmente es vicepresidenta.

Aguilar es una gran conocedora del sector turístico. Al frente del Palacio de Ferias y Congresos ha estado muy vinculada, por los eventos desarrollados en el recinto, con sectores claves como la hostelería, los hoteleros o el alquiler vacacional.

Yolanda de Aguilar: «Siento una enorme ilusión y responsabilidad»

Por Pilar Martínez

Contenta y muy entusiasmada se mostraba Yolanda de Aguilar tras su nombramiento como secretaria general para el Turismo de la Junta. Tras despedirse de su equipo de trabajo y remitir una carta a amigos y empleados en la que mostraba su agradecimiento al alcalde de Málaga por su constante apoyo en cuantas decisiones ha asumido en estas dos décadas al frente del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, De Aguilar reconoció a este periódico que «sentía una enorme responsabilidad e ilusión por este nuevo reto». Aseguró que «el turismo es mi pasión y Andalucía es mi tierra. Con eso lo digo todo». Yolanda de Aguilar declaró «un fuerte compromiso con el consejero Arturo Bernal porque siempre ha sido ejemplo de buena gestión. Seguro que vamos a hacer cosas buenas para el sector que tira de la riqueza y el empleo en la Comunidad». También confesó tener algo de vértigo «porque nos enfrentamos a retos complicados y hay que dar la talla» y un sabor agridulce «porque han sido veinte años en el Palacio de Ferias de Málaga. Ha sido una etapa profesional preciosa. También algo triste porque dejo atrás un gran equipo de trabajo. De hecho, me voy más triste que preocupada. Estoy segura de que Fycma está preparado para seguir adelante».

Sobre el cambio en las perspectivas de la economía, que puede impactar de lleno en el turismo, asegura que «las previsiones económicas son las que se vaticinan, pero el turismo es la primera industria de Andalucía, en empleo y en riqueza, así que habrá que anticiparse a los acontecimientos y actuar para mitigar la posible repercusión».

El sector turístico aplaudió este nombramiento, considerándolo «todo un acierto».

José María Arrabal Sedano sigue al frente de Deporte

Las designaciones en las secretarías generales de la consejería se completan con el también malagueño José María Arrabal Sedano, que sigue al frente de Deporte. Tras comenzar su trayectoria profesional como entrenador de baloncesto en el Club Maristas de Málaga desarrollaba su labor profesional como jefe de Desarrollo de Negocios en Oriente Medio y África del Norte para LaLiga hasta su incorporación a la Junta en la pasada legislatura.

También han sido nombrados María Rueda como directora general de Calidad, Innovación y Fomento del Turismo, Juan Cristóbal Jurado como director general de Patrimonio Documental y Bibliográfico, Aurora Villalobos como directora general de Museos y Conjuntos Culturales, Mar Sánchez Estrella como directora general de Patrimonio Histórico e Innovación y Promoción Cultural, María de Nova Pozuelo como directora general de Sistemas y Valores del Deporte, e Isabel Sánchez Fernández comodirectora general de Eventos e Instituciones Deportivas

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Salomón Castiel y Yolanda de Aguilar se incorporarán a la Junta de Andalucía