Secciones
Servicios
Destacamos
Resulta chocante que el máximo responsable del turismo en la Costa del Sol haya declarado en el programa 'La Alameda', que dirige el director de SUR, Manolo Castillo, en 101 Televisión, que hay que prohibir las viviendas turísticas que no estén englobadas en un ... mismo edificio. O sea, casi todas, más que nada porque lo que él señala como la excepción entran en la categoría de apartamentos turísticos. También hay que incluir entre las que salvaría el presidente de la Diputación los alojamientos turísticos situados en chalés, sobre todo los individuales, porque en los adosados, según su teoría, hay una convivencia directa con otros propietarios. Salado no quiere, en definitiva, que los turistas convivan con los vecinos de los municipios malagueños en un mismo edificio. Esta declaración encierra la criminalización de los turistas, ya que los describe de manera implícita como personas que causan molestias y follones en los pisos donde se alojan. A lo mejor tendría que reflexionar y llegar a la conclusión de que también vienen familias con sus hijos a pasar un fin de semana en cualquier municipio de la provincia, entre ellos el suyo, Rincón de la Victoria, y lo último que piensan es estar de borrachera y de fiesta en la vivienda turística. Pero haberlos, haylos, no cabe duda, como también hay malagueños que resultan insoportables conviviendo con sus vecinos. ¿O todos los nacidos aquí somos seres angelicales que no damos un ruido? Lo más curioso de todo es que Francis Salado hizo esta declaración después de alertar contra la turismofobia, que cada vez tiene más adeptos en la provincia. Eso es una realidad. El presidente de Turismo Costa del Sol sacó pecho además del dinero que deja este sector en la provincia: nada menos que 21.223 millones de euros. Además puso de manifiesto que 137.000 personas trabajan gracias al turismo, cien mil de ellas en la hostelería.
Estos datos que ofreció Salado no incluye lo que dejan los turistas que se alojan en este tipo de viviendas. Resulta sorprendente que no haya control sobre los mismos, aunque hay una serie de datos que reflejan la importancia de la oferta alojativa. Para empezar la Costa del Sol puede albergar cada día a 659.030 personas. De esa cantidad, nada menos que 430.000 turistas podrían hacerlo en las viviendas turísticas que hay registradas. O sea, el 65 por ciento del total. ¿Está Francis Salado, máximo responsable del turismo en la provincia, en contra de esta realidad? ¿Ha pensado bien lo que ha dicho o simplemente se ha dejado llevar por la corriente turismofóbica que culpa de todos los males del acceso a la vivienda a estos pisos turísticos? Quizá no haya caído en la cuenta de que si Málaga no alojara a estos miles de turistas, millones más bien a lo largo del año, los restaurantes, los servicios de transportes, los supermercados, los comercios dejarían de ingresar miles de millones al año, lo cual tendría un efecto indeseable, pues provocaría la expulsión del mercado laboral de miles de trabajadores, que acabarían en el paro. Cuesta trabajo pensar que Salado no haya pensado en las consecuencias nefastas que tendría la prohibición de los pisos turísticos. También genera estupor que Salado no vea el sector de los pisos turísticos como un fenómeno global, pues sería contraproducente que la Costa del Sol no tuviera este tipo de alojamientos, con lo que provocaría una desventaja frente a otros destinos turísticos, que resultarían sin duda más competitivos. Está bien que se quiera apostar por un turista con mayor poder adquisitivo, que es el que va mayoritariamente a los hoteles, pero no puede hacerse a costa de vetar la presencia en la Costa del Sol de familias de clase media que no pueden permitirse estos lujos. Tiene sentido, en definitiva, que se pueda limitar la proliferación de estos alojamientos en determinadas zonas que se consideren saturadas, pero pedir su prohibición total es una auténtica barbaridad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.