Secciones
Servicios
Destacamos
Tras unas semanas de debates y especulaciones, hace unos días Juanma Moreno, presidente de la Junta, y Francisco de la Torre, alcalde de Málaga, acordaron que el nuevo hospital de la capital se ubicará en los aparcamientos del Civil –terrenos que cede la Diputación–. Una ... ubicación que para el presidente de la institución provincial, Francisco Salado, «no es el mejor sitio».
«Personalmente creo que por inmediatez para que se haga el hospital, ese (los terrenos del Civil) es el sitio; desde el punto de vista de la movilidad de la ciudad, ese no es el mejor sitio», recalcó Salado durante su entrevista en el programa 'La Alameda', donde añadió que es el lugar que «han dicho los profesionales» –en alusión al informe presentado por el grupo de expertos creado al efecto–.
El presidente de la Diputación recomendó que se estudien muy bien cuestiones como que haya un aparcamiento suficiente, que llegue el metro y se mejore la movilidad en ese entorno de la capital para que pueda convertirse en un lugar «idóneo». Además, a preguntas de los contertulios consideró que los terrenos de la actual feria, en Cortijo de Torres, hubieran sido un lugar «idóneo» para levantar el nuevo centro hospitalario.
Francisco Salado se mostró confiado en que, tal y como anunció Moreno, en este mandato autonómico en la Junta –concluye en diciembre de 2022– se pueda poner la primera piedra del nuevo hospital de la capital, aunque consideró que desde el punto de vista administrativo es un asunto de «envergadura». Más dudas mostró sobre el hecho de que en esta legislatura puedan iniciarse las obras de la llegada del metro soterrado al Civil ya que es un asunto «más complejo».
Respecto al equipamiento sanitario en la zona este de la capital, históricamente reclamado por el PP, el también vicepresidente de los populares malagueños sostuvo que se tendrá que afrontar esta infraestructura en base a los estudios de las necesidades pero que ahora «la prioridad» es el nuevo hospital.
Por otro lado, Salado destacó los buenos datos turísticos de la provincia en 2019 y el trabajo que se está desarrollando para paliar efectos como los del Brexit o el enfriamiento de la economía mundial.
Por otro lado, el último tramo de 'La Alameda' estuvo protagonizado por el análisis de la entrevista al actor y director de cine y teatro Antonio Banderas que este periódico publicó el pasado domingo. El periodista Francisco Griñán, que realizó la entrevista, participó en el programa para hablar sobre la charla con el artista internacional malagueño y se emitieron las declaraciones de Banderas, donde habló de su trabajo como actor y director de cine, su proyecto del Teatro del Soho y el espectáculo 'Chorus Line', sus opiniones sobre la actualidad política o sobre la situación institucional como club por la que atraviesa el Málaga CF.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.