

Secciones
Servicios
Destacamos
El Obispado de Málaga ha designado a un nuevo director para la Oficina de Protección de Menores que creó en 2020 tras una carta apostólica ... en forma de 'motu proprio' del Papa Francisco en la que pedía que en todas las diócesis se pusieran en marcha unos departamentos abiertos a los ciudadanos en los que pudieran recibirse denuncias o informes sobre presuntos abusos sexuales cometidos por clérigos y religiosos, el uso de pornografía infantil y el encubrimiento de esos abusos. El objetivo de esta oficina es que las personas que hayan sufrido abusos puedan recurrir a la Iglesia local con la seguridad de que «serán bien recibidas, que estarán protegidas de las represalias y que sus informes serán tratados con la máxima seriedad», según publicaron medios cercanos al Vaticano.
En el caso de Málaga, la Oficina de Protección de Menores, que hasta ahora no ha recibido denuncia alguna, según han informado desde la diócesis, ha estado dirigida hasta ahora por Francisco García Villalobos, que también ostenta el puesto de secretario general canciller del Obispado. Por ello, según se ha conocido este viernes, el obispo, Jesús Catalá, ha optado por poner al frente de este departamento al abogado y cofrade Carlos Ismael Álvarez, para que sea una persona de fuera de la estructura eclesiástica, aunque cercana a la Iglesia, la que lo dirija.
«La sustitución de Villalobos ha sido por incompatibilidad del cargo a raíz de la publicación de la instrucción sobre abusos sexuales que se aprobó en la asamblea plenaria de abril de la Conferencia Episcopal Española», han precisado desde la diócesis. En esa instrucción se señala que "los miembros de las oficinas de recepción de denuncias no serán titulares de oficios diocesanos, para garantizar su actuación libre e independiente". También forman parte de esta oficina Rafael Martín de la Hinojosa Blázquez, como encargado del área jurídico-penal, y Maribel Vallejo González, responsable del área psicológica.
Según explica la diócesis de Málaga en su web, esta oficina sirve «para la recepción de denuncias y acompañamiento de las víctimas de posibles actos realizados por clérigos, miembros de institutos de vida consagrada o sociedades de vida apostólica que pudieran ser constitutivos de delitos relacionados con abusos sexuales». «Está destinada a facilitar y asegurar que las noticias o denuncias sobre posibles abusos sexuales a los que se refiere el Artículo 1 del citado 'motu proprio' sean tratadas en tiempo y forma, de acuerdo con la disciplina canónica y civil, respetando los derechos de todas las partes implicadas», añade la web diocesana.
Otros nombramientos hechos públicos este viernes por el Obispado son los de los sacerdotes Andrés Francisco Pérez González, como consiliario de la Acción Católica en Málaga, y Santiago Navarro Pérez, como presidente de Cursillos de Cristiandad en Málaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.