Secciones
Servicios
Destacamos
Tras la drástica reducción en el número de integrantes aprobada en la junta directiva provincial del pasado viernes, el PP de Málaga celebró este martes la primera reunión del comité de dirección (el núcleo duro del partido) presidido por Elías Bendodo y donde el hombre ... fuerte es el coordinador de los populares, José Ramón Carmona. En este encuentro se tomó la primera decisión, que pasa por reforzar la acción política en el ámbito local. Para ello, el próximo 15 de febrero, sábado, se celebrará una Intermunicipal, que reunirá a todo el poder municipal del PP malagueño (alcaldes, concejales, portavoces municipales, diputados provinciales) con el objetivo de hacer balance de estos primeros meses de gestión en los ayuntamientos tras las elecciones locales de 2019 y fijar las prioridades cara al futuro.
En la Intermunicipal, que se prevé celebrar en la capital, se plantearán foros de debate sobre cuestiones que afectan a los municipios de la provincia (despoblación, políticas sociales –educación, sanidad, dependencia–, innovación o la situación de la agricultura y la ganadería) y se plantearán las principales estrategias y líneas de acción, que se adaptarán a las peculiaridades específicas y necesidades de cada una de las comarcas de la provincia. «La política municipal es fundamental para el PP, es nuestro pulmón», subrayó Bendodo.
El comité de dirección está compuesto por Elías Bendodo, los dos vicepresidentes del PP de Málaga, Francisco Salado y Margarita del Cid, la secretaria general, Patricia Navarro, el coordinador provincial, José Ramón Carmona y los vicesecretarios Manuel Marmolejo (Organización), Mario Cortés (Comunicación, Relaciones Institucionales y Oficina Parlamentaria), Carolina España (Acción Sectorial), Elisa Pérez de Siles (capital), Jacobo Florido (Estrategia Electoral) y José Antonio Víquez (Municipal y Lucha contra la Despoblación). Estos vicesecretarios tendrán que seguir renovando la estructura del partido a nivel provincial; una formación que en los próximos meses acometerá la renovación de algunas estructuras locales aún por definir.
Por otro lado, la actividad parlamentaria ha echado a andar y uno de los primeros pasos ha sido la constitución de las diferentes comisiones en el Congreso y el Senado. En ellas, cada partido distribuye entre sus diputados y senadores los cargos que llevan aparejado un complemento salarial mensual para los portavoces y portavoces adjuntos de 1.108 y 739 euros respectivamente y 1.516 euros para los presidentes de comisión.
El PSOE ya ha hecho su reparto. Así, en el caso de los malagueños, el Congreso Ignacio López es portavoz del grupo del PSOE en la Comisión de Seguridad Vial, portavoz adjunto en la de Transporte, Movilidad Sostenible y Agenda Urbana y vocal en la de Interior. Fuensanta Lima es portavoz adjunta en la Comisión del Pacto contra la Violencia de Género, secretaria primera en de la Derechos Sociales y Discapacidad y vocal en la de Cultura y Deporte. Mariló Narváez es portavoz adjunta en la Comisión de Trabajo, secretaria primera de la Mesa de la Comisión Constitucional y vocal en la de Justicia. Mientras que José Carlos Durán es el portavoz adjunto del grupo socialista de Cambio Climático en la Comisión de Transición Ecológica y secretario segundo de la Mesa de la Comisión de Cultura y Deporte.
En el caso del Senado, Miguel Ángel Heredia ha sido nombrado portavoz del PSOE en la comisión de Hacienda y vocal en Función Pública, Presupuestos, EELL y General de las Comunidades Autónomas; Estefanía Martín Palop es secretaria primera de las comisiones de Igualdad y Violencia de Género y vocal en Derechos Sociales, Juventud –la primera vez que se crea en el Senado–, Derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia y Discapacidad; José Aurelio Aguilar es portavoz de Universidades en la Comisión de Ciencia, Innovación y Universidades, viceportavoz en la de Función Pública y vocal en las de Constitucional, Justicia e Interior; y Marisa Bustinduy es la presidenta de la comisión de Industria, Turismo y Comercio, secretaria de la del Defensor del Pueblo, viceportavoz de Asuntos Exteriores y vocal en Suplicatorios y Asuntos Iberoamericanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.