![Técnicas quirúrgicas para reducir el estómago y lograr una importante pérdida de peso](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202201/16/media/cortadas/estomago-koiC-U160560854797mYE-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![Técnicas quirúrgicas para reducir el estómago y lograr una importante pérdida de peso](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202201/16/media/cortadas/estomago-koiC-U160560854797mYE-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La técnica que más se hace en la cirugía bariátrica es la manga gástrica o gastrectomía vertical. Con este sistema se consigue dejar un volumen de estómago de entre 200 y 250 mililitros. El resto se quita. De ese modo, el paciente cuando come se ... siente saciado y, además, pierde gran parte de una hormona, retirada con el estómago que sobra, que se llama grelina, que favorece el apetito.
Otra técnica que se emplea es el 'by-pass' gástrico, un método un poco más antiguo que la manga gástrica. Era la técnica oro, porque se consideraba la mejor por sus excelentes resultados. Ahora se utiliza sobre todo en personas diabéticas y en pacientes que sufren reflujo esofágico. A los enfermos que ganan peso tras ser operados, y que no han cumplido con las recomendaciones para adelgazar, se les da una segunda oportunidad y son intervenidos con una técnica denominada cruce duodenal, que permite cambiar el circuito intestinal para que el alimento no sea absorbido.
Las operaciones de cirugía de la obesidad se hacen por vía laparoscópica y son mínimamente invasivas. Los cirujanos que las llevan a cabo cuentan con una acreditación que les da la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad. Eso es lo que ha conseguido que la tasa de mortalidad esté por debajo del 0,1 por ciento.
La obesidad se calcula a través de una fórmula matemática. Para ello, se dividen los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros. Eso da una serie de rangos. Los candidatos a operarse son los obesos que tienen un índice de masa corporal por encima de 35 y que, además, sufren enfermedades como la diabetes, la hipertensión, los lípidos o grasa en la sangre, la insuficiencia venosa, etcétera. También se operan los obesos cuyo índice de masa corporal es superior a 40, aunque no tengan enfermedades asociadas a esa obesidad. Se ha identificado que ese grupo lo forman personas a las que les sobran de 45 y a 60 kilos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.