Una imagen de archivo de la entrada a una consulta de psicología clínica. EP

La red pública de salud mental solo cuenta con 50 psicólogos para la provincia de Málaga

Esta ratio, una de las más bajas de España, deja sin atención profesional a muchas personas sin recursos para pagar una consulta privada

Martes, 13 de abril 2021, 00:54

Málaga es una de las provincias con la cifra más baja de psicólogos clínicos integrados en la red de salud mental pública del país. La Sociedad de Especialistas en Psicología Clínica de Andalucía (SEPCA) contabiliza 50 profesionales en el Servicio Andaluz de Salud ( ... SAS), que se reparten en las distintas unidades de salud mental del Hospital Regional, Hospital Clínico, área sanitaria este (Málaga-Axarquía) y área sanitaria norte (Antequera).

Publicidad

La población de la provincia, según el Instituto Nacional de Estadística (INE), es de 1,6 millones de habitantes. La relación entre habitantes y psicólogos clínicos en la sanidad pública ya comprometía una atención profesional en la etapa prepandemia. El coronavirus, que ha disparado la demanda de psicólogos en una población que acusa cada vez más las restricciones impuestas para contener la pandemia, ha llevado a la saturación de la red pública de salud mental en Málaga.

La provincia no es una excepción. Forma parte de una realidad andaluza en la que la atención de la salud mental pasa, de forma mayoritaria, por las consultas privadas que se reparten por todo el territorio. La media andaluza se sitúa en unos 3,3 psicólogos en el sistema público por cada 100.000 habitantes y queda lejos de la media nacional, que está en seis psicólogos por cada 100.000 habitantes.

En comparación con el resto de provincias andaluzas, los 50 psicólogos colocan a Málaga en el segundo lugar, por detrás de Sevilla, con 65 psicólogos para una población de 1,9 millones de habitantes (INE). En tercer lugar está Cádiz con 36 psicólogos, seguida de Granada (31), Almería (30), Jaén (24), Córdoba (22) y Huelva (14).

Publicidad

La psicóloga malagueña Mariela Checa se basa en estos datos para afirmar que la asistencia psicológica se ha convertido en estos momentos en «un objeto de lujo». Con el sistema colapsado, con listas de espera que en el mejor de los casos marcan los 47 días, las personas sin recursos que requieren de asistencia profesional se quedan sin ella. El precio medio de una sesión en una consulta privada en Málaga oscila entre los 60 y 80 euros.

La escasez de profesionales en la atención psicológica provoca que los tiempos de espera sean incompatibles con el tratamiento requerido para que realmente ayude a la persona que está pasando por un mal momento. Personas formadas que salen de la universidad no faltan. El SEPCA denuncia que el problema está en las pocas plazas de formación que se convocan en Andalucía. En Málaga acaban de salir las plazas para el periodo de psicólogo interno residente (PIR). Son cuatro plazas: dos para el Hospital Regional y dos para el Hospital Clínico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad