

Secciones
Servicios
Destacamos
Los cementerios son lugares de oración, sentimiento y recogimiento, pero también pueden ser entendidos como joyas arquitectónicas de un alto valor patrimonial y artístico que esconden tras sus muros la historia de las ciudades. Una visión distinta de los camposantos sobre la que estos días se está profundizando en Málaga con motivo del XX Encuentro de Cementerios Patrimoniales, un evento que organiza la Red Iberoamericana de Cementerios Patrimoniales que por primera vez sale de Latinoamérica y que en Málaga están impulsando la Universidad y Parcemasa en colaboración con la Junta de Andalucía, la Diputación, el Ateneo y la Sociedad Económica de Amigos del País.
Esta edición tiene como objetivo prioritario crear un espacio de discusión y reflexión en torno al uso cultural, turístico y educativo de los camposantos, lo que permitirá obtener nuevas visiones y propuestas al respecto, según explican desde la organización.
Algo más de 150 ponentes procedentes de distintos países participan en las mesas de trabajo y de debate que se están celebrando en el Ateneo y la Sociedad Económica de Amigos del País, estructuradas en 19 mesas técnicas en las que se están abordando cuestiones como la conservación y gestión de los cementerio o el diseño de circuitos culturales y turísticos en estos camposantos. En este sentido, el programa de las jornadas incluye visitas a los dos cementerios más singulares de Málaga capital: el de San Miguel y el Inglés.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.