Matrícula de honor en todas las asignaturas, estancias en el extranjero, varios idiomas. Que estos criterios sean una garantía para obtener un trabajo es muy relativo. Una perogrullada. Cada vez más se buscan otras características y competencias que trascienden a todo esto. Es la pregunta del millón: ¿Cómo puedo salir airoso de una entrevista de trabajo? ¿Qué buscan las empresas en sus procesos de selección?
Publicidad
TalentLab Málaga, en la sesión de tarde, reunió en una mesa redonda a tres directivos que se abrieron a desvelar algunos criterios que aplican para cubrir sus necesidades de personal. En una charla moderada por la redactora jefa de SUR, Ana Pérez Bryan, ofrecieron claves la directora de Oracle en Málaga, Sofía Schneider, el jefe de selección de Standby, Francisco Alcalá, y el director del área de talento de Cajamar, Emilio Jesús del Águila. Los tres coincidieron en que el currículum es una cosa, pero impera y tiene más peso el factor humano.
«Los valores están por encima de todo. Si alguien no encaja con los valores de nuestra empresa, no se contrata», expresó Del Águila. Hay una sistemática en los procesos de selección, quedó claro, que buscan competencias metódicas, valores como personalidad y creatividad se mueven en la parte alta de lo deseado. La directora de Oracle, Sofía Schneider, apeló a la «curiosidad de hacer preguntas» y a compaginar la humildad con una sana ambición. «Soy humilde, pero la actitud cuenta. Si voy a por algo, soy una leona. No hay límites», expresó.
En ese revoltijo de competencias, Del Águila recordó que no hay necesidad de medir el talento o de cuantificarlo. «El talento es difícil de definir, pero fácil de apreciar si lo tienes delante», explicó. Por su parte, Francisco Alcalá de Standby, recordó la importancia de templar los nervios. Las entrevistas de trabajo son de esas situaciones que elevan los picos de estrés. «No tengáis miedo de la persona que tenéis delante. Cuanto más alto el cargo, más accesible y humilde suele ser», aseguró.
En una ronda abierta de preguntas, los jóvenes que participan en TalentLab Málaga tuvieron la oportunidad de darle la vuelta y ser ellos quienes lancen las preguntas. ¿Qué recomendación le hubieras dado a tu yo del pasado? Los tres directivos coincidieron en afilar la capacidad de comunicación. «Escrita y hablada. Porque eso te va a permitir expresar todo eso de lo que hemos hablado antes», precisó Del Águila.
Publicidad
Transmitir al impresión de que el candidato se solapa con los valores de la empresa es fundamental. A partir de ahí, quedó claro que no solo importa el fin. Tan importante o más es el viaje hacia ese objetivo. El 'feedback' que se obtiene sirve en la búsqueda de oportunidades para mejorar. Sofía Schneider insistió en «demostrar lo que te diferencia del resto». Formular crítica, pero ser capaz de asimilarla también es una capacidad que se valora.
Los directivos también recomendaron a los jóvenes a ser auténticos, a mostrase como son. Desfigurar la personalidad o actuar no serviría para nada y saldría a la luz de todas maneras. Si uno se las da de jugador de equipo cuando en realidad es alguien que prefiere resolver los problemas por sí mismo, acabaría mal para ambas partes. Este viernes, TalentLab Málaga celebra su tercera y última jornada de esta edición.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.