Secciones
Servicios
Destacamos
Los máximos responsables del PSOE de Málaga han optado esta mañana por el silencio sobre la decisión del Gobierno en funciones de Pedro Sánchez de intervenir la financiación de la Junta de Andalucía y exigir recortes o ajustes por no cumplir el objetivo ... del déficit de 2018, cuando gobernaban los socialistas y era consejera la hoy ministra de Hacienda, María Jesús Montero. El único que se ha pronunciado ha sido Javier Carnero, coordinador del grupo parlamentario socialistas, quien ha actuado como portavoz provincial del partido y que se ha movido en el equilibrismo dialéctico para, de un lado, defender la gestión del último gobierno del PSOE en la comunidad del que él formaba parte como consejero, y, del otro, justificar la medida adoptada por el Ejecutivo central.
El secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, el diputado Ignacio López, el senador Miguel Ángel Heredia -ambos encabezaron las listas socialistas por Málaga al Congreso y el Senado en las elecciones generales de pasado 10 de noviembre-, y el portavoz municipal en el principal Ayuntamiento de la provincia, el de la capital, Daniel Pérez, eludieron pronunciarse sobre este asunto cuando fueron consultados por SUR y se remitieron a las declaraciones de Carnero en una rueda de prensa convocada, previamente, para hablar sobre el presupuesto andaluz.
En línea con los argumentos del Ministerio de Hacienda en el comunicado publicado esta mañana, Carnero ha salido en defensa de Montero al negar que el Gobierno haya intervenido las cuentas de la Junta y ha subrayado que lo único que se ha aplicado es «un estricto cumplimiento de la legalidad financiera». En este punto, ha mostrado su sorpresa por el hecho de que el PP rechace un mecanismo de liquidez -el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA)- que fue diseñado en su momento por el Gobierno de Mariano Rajoy y alabado por los populares.
Noticia Relacionada
Además, el dirigente socialista ha criticado que el Gobierno bipartito de PP y Ciudadanos conociera desde el 5 de diciembre la carta de Hacienda y la haya mantenido oculta hasta la aprobación de los presupuestos andaluces -salieron adelante la pasada semana en el Parlamento- y ha negado que se trate de una 'vendetta' política del Ejecutivo socialista sobre Andalucía. «No es una medida arbitraria ni discrecional», ha remarcado.
Javier Carnero ha dicho que no se siente desautorizado por esta medida -que hace referencia a un periodo donde él era consejero- y ha defendido que la gestión de los anteriores gobiernos socialistas en la Junta era «más eficiente» en materia fiscal que la actual. A este respecto, ha sostenido que el incumplimiento del déficit se debe a que en 2019, con la llegada del nuevo ejecutivo del centro-derecha a la Junta, se hicieron sucesivas ampliaciones del presupuesto del año anterior.
Carnero ha afirmado que es «muy fuerte» que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, pida una rectificación al Gobierno de la nación en lugar de pedirle a sus consejeros que hagan ajustes presupuestarios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.