Borrar
Una vista panorámica a una finca de olivos en la zona norte de la provincia. SUR
Las buenas previsiones de la cosecha vaticinan una caída en el precio del aceite de oliva

Las buenas previsiones de la cosecha vaticinan una caída en el precio del aceite de oliva

Las lluvias de Semana Santa han mejorado la situación del olivar y la producción crecerá, aunque lejos aún de los rendimientos pre-sequía

Lunes, 29 de julio 2024, 00:17

Ha llovido mucho y bien en el momento preciso». Es la frase que más repiten los agricultores consultados por este periódico cuando se les pregunta por las perspectivas que ofrecen los olivares de la provincia cara a la próxima cosecha. El inicio de la misma ... será el próximo mes de octubre. Las buenas sensaciones vienen acompañadas ahora por estimaciones y números fiables que apuntan a que la del 2024/2025 será la primera campaña que invierte las producciones a la baja de los últimos años, cuando la falta de lluvia había marcado la realidad del campo. Dcoop, que ya maneja previsiones, ha compartido con SUR la correspondiente a la provincia de Málaga. El gigante del sector estima que la próxima campaña de la aceituna aumentará en un 30%. En el caso de la cooperativa con sede en Antequera, esto significa que pasará de las 20.000 toneladas de cosecha a unas 27.000.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las buenas previsiones de la cosecha vaticinan una caída en el precio del aceite de oliva