

Secciones
Servicios
Destacamos
De los 24 centros comerciales existentes en la provincia, 13 de ellos están en Málaga capital. Tras la apertura del nuevo outlet de lujo McArthur Glen, la ciudad «tiene su oferta cubierta», por lo que no se prevé la apertura de nuevos proyectos en los próximos años, según explica Rosa Madrid, de la consultora inmobiliaria CBRE. Por ello, la experta cree que la provincia, en especial la Costa del Sol, acaparará las inversiones futuras. «Marbella tiene una cuota de mercado muy alta, sin duda hay posibilidad de crear más proyectos por la zona», apunta.
El balance presentado por la Asociación Española de Centros Comerciales (AECC) prevé la apertura de 18 nuevos proyectos en España en el periodo 2020-2022. En el caso de Málaga, solo se incluye el outlet de lujo, ya en marcha, y el centro comercial El Ingenio en Vélez-Málaga en cuanto a ampliaciones de los ya existentes. «Málaga tiene un índice de saturación comercial muy por encima del óptimo teórico, aunque no es reflejo de la amplia llegada de turismo y el volumen global de personas de la ciudad y la provincia, por eso hay nichos de mercado que sí pueden tener sentido, como el nuevo outlet», explica José Félix Pérez- Peña, delegado en Andalucía de la consultora Savills Aguirre Newman.
En este sentido, hace referencia a la posible apertura del Intu Costa del Sol en Torremolinos, un espacio «destinado a cambiar por completo la dinámica comercial de la ciudad de Málaga y de toda la Costa del Sol», con ocho áreas, dos hoteles, 70 restaurantes y un circo, entre otros. «Este tipo de proyectos sí tienen cabida en el panorama actual, ya que aportan una experiencia diferente que no se reduce a la compra».
Madrid también apuesta por proyectos como Intu a largo plazo. «Hay que empezar a ver y pensar qué, cómo y cuánto cabe en Málaga. En cuatro o cinco años sí tiene bastante sentido un proyecto potente como el de Torremolinos», explica.
Como ya publicó SUR, este proyecto se encuentra en una fase de incertidumbre, ya que la promotora británica atraviesa serias dificultades económicas que han abierto varias incógnitas en torno a la ejecución de su proyecto en la Costa del Sol, donde prevén invertir más de 800 millones de euros. En una de las últimas reuniones con el Ayuntamiento de Torremolinos, la empresa perfiló los detalles técnicos de los convenios que han de firmarse en los próximos meses para iniciar la edificación, cuya licencia podría concederse en mayo en caso de cumplir con el calendario acordado por ambas partes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.